Femoga regresa en su formato habitual del 16 al 18 de septiembre
La diseñadora local Isabel Campo firma el nuevo cartel anunciador.
miércoles 18 de mayo del 2022 - 11:05:10 AM
La diseñadora local Isabel Campo firma el nuevo cartel anunciador.
Investigadores y especialistas se reúnen para profundizar en la figura y legado del escritor británico.
La Comarca y Proyecto Hombre han firmado un convenio de colaboración.
Tendrá lugar este fin de semana, el sábado y el domingo, con 90 expositores y decenas de actividades
Los festejos tendrán lugar del 20 al 24 de mayo, con actos tan tradicionales como el Saludo de la Bandera o la actuación del dance.
El plazo de inscripción ya está abierto y concluye el próximo 12 de junio.
También es posible reservar ya plaza para el resto de actividades del SoNna Huesca.
Las romerías a la ermita de Santiago y a la Cartuja han sido las más multitudinarias.
Su objetivo es contribuir a fijar población.
Aunque concedido ya en 2019, el galardón ha sido recogido de forma reciente en un acto presidido por la Reina Sofía.
Tendrán lugar el próximo 22 de mayo y contarán con la participación de medio centenar de recreadores históricos.
Día de Orwell Aragón. Más información
II Feria de Caza y Pesca de Los Monegros. Sariñena. Más información
Fiestas de Santa Quiteria en Tardienta.
Exposición del fondo fotográfico de Pablo Santolaria Ducons. Sala de exposiciones de Tardienta.Más información
Los vecinos de Robres vuelven a celebrar su Romería al Santuario de Magallón (Leciñena).
Tertulia del violinista José Porta. ‘Belleza y matemáticas’ a cargo del matemático Antonio Mir en Sariñena.
Aimar Mir es terapeuta ocupacional en la residencia de Sariñena.
Aimar Mir es terapeuta ocupacional en la residencia de Sariñena. Aimar Mir es terapeuta ocupacional en la residencia de Sariñena.
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.