La sala de los bienes de Sigena cierra para adecuar su espacio expositivo
La nueva sala de exposición estará lista en seis meses, con una inversión de 1,6 millones de euros.
miércoles 10 de agosto del 2022 - 12:55:38 AM
La nueva sala de exposición estará lista en seis meses, con una inversión de 1,6 millones de euros.
La nueva sala de exposición estará lista en seis meses, con una inversión de 1,6 millones de euros.
1.200 inscritos y 29 localidades han disfrutado de la programación.
La localidad más pequeña de Los Monegros festeja su patrón con visitantes e hijos del pueblo.
La localidad encara la recta final de sus fiestas patronales.
La localidad vive el día grande de sus fiestas con mucho ambiente y participación.
Vecinos y visitantes disfrutan de los actos populares y el buen tiempo.
Como alternativa, los viajeros podrán coger autobuses en Tardienta, Grañén y Sariñena.
El colectivo financiará sin intereses dos proyectos sociales impulsados por Arcadia y Valentia.
Fiestas en San Lorenzo del Flumen. Grandes orquestas y comidas de convivencia. Más información
Fiestas en Pallaruelo de Monegros. Rondas, orquestas y dance para festejar a San Salvador Más información
Fiestas en Lastanosa. Actividades infantiles y acuáticas, homenaje a los mayores y rondas para celebrar las fiestas. Más información
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.