Los Generales del dance ejercerán de pregoneros en Robres
Las fiestas comienzan el domingo y se alargarán hasta el sábado día 20.
sábado 13 de agosto del 2022 - 07:12:18 AM
Las fiestas comienzan el domingo y se alargarán hasta el sábado día 20.
Entrevistamos a Jesús Fantova, presidente de la asociación astronómica AstroMonegros.
Habrá vermú popular y taller de manualidades para preparar la decoración.
Reúne nueve enclaves culturales, naturales y de aventura que se pueden visitar en la comarca.
La nueva sala de exposición estará lista en seis meses, con una inversión de 1,6 millones de euros.
1.200 inscritos y 29 localidades han disfrutado de la programación.
Como alternativa, los viajeros podrán coger autobuses en Tardienta, Grañén y Sariñena.
El colectivo financiará sin intereses dos proyectos sociales impulsados por Arcadia y Valentia.
Fiestas en San Lorenzo del Flumen. Grandes orquestas y comidas de convivencia. Más información
Fiestas en Robres. Actos populares y grandes actuaciones. Más información
Fiestas en Castelflorite. Actos para todos los sectores de la población.
Fiestas en Alberuela de Tubo. Actos de calle, verbenas y cenas populares.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.