El público sigue fiel a su cita con Femoga
El certamen ha vuelto a demostrar su viveza, con pujas al alza, ventas en la zona de maquinaria o concurridas ponencias.
sábado 23 de septiembre del 2023 - 03:42:22 PM
Sigue el certamen día a día, acto a acto, y conoce a sus protagonistas.
El certamen ha vuelto a demostrar su viveza, con pujas al alza, ventas en la zona de maquinaria o concurridas ponencias.
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera ha abiertos este viernes sus puertas en Sariñena.
El Centro de Interpretación amplía sus horarios de apertura para disfrutar del humedal durante la época de migración de aves.
El origen de la prueba se remonta a una apuesta entre el alcalde y médico de la localidad en 1950.
Los portavoces municipales han aprobado la propuesta del equipo de gobierno de poner su nombre a un equipamiento deportivo.
El dance ha suspendido parte de su actuación en el día de hoy, San Mateo.
Hoy han tenido lugar el pregón, imposición de bandas, chupinazo y desfile de carrozas y disfraces.
La actuación, que también fue relegada a los siguientes presupuestos en 2022, está dirigida a la red de abastecimiento y saneamiento.
Se trata de los centros de San Lorenzo del Flumen, Montesusín y Pallaruelo de Monegros.
Fiestas de San Mateo en Lanaja. Actos populares y de gran tradición, del dance a la carrera hombre contra caballo o los toros de fuego. Más información.
FEMOGA. Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (Sariñena). Toda la información.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.