Luis Costa recoge otro premio para ‘El Veintiuno’
Ha sido reconocida como Mejor Sala en los Premios de la Música Aragonesa.
viernes 31 de marzo del 2023 - 01:12:17 AM
Ha sido reconocida como Mejor Sala en los Premios de la Música Aragonesa.
Incluye dos retratos de vecinos de la localidad, el de la emprendedora Lucía Usieto y el del escultor Pedro Anía.
A través de una inversión de 1,2 millones, ha completado la primera planta del nuevo edificio, donde ha creado 27 habitaciones con 50 camas.
Tendrá lugar este sábado, 1 de abril, con varios recorridos por las calles de la localidad y toques de exhibición.
Su objetivo es sumar nuevas ideas y dar continuidad a la línea de trabajo de la actual alcaldesa, Olga Brosed.
Las actuaciones se financian a través del Plan de Obras y Servicios de la DPH.
Los alumnos trabajadores también actuarán en las inmediaciones de la Laguna así como en parques públicos y zonas verdes del municipio.
El convenido ha sido suscrito por el director general de Medio Natural, Diego Bayona, y el alcalde del municipio, Héctor Azara.
Allí, entre sus muros, ha tenido lugar la celebración de un Consejo de Gobierno y la aprobación de una declaración institucional.
Un total de 180 niños y niñas de nueve centros educativos han disfrutado de esta actividad, organizada desde la Comarca y subvencionada por la DPH.
Se están realizando mejoras en la Plaza de España y Europa.
La exposición, que completa el proyecto de investigación y recuperación del astrofísico Juan Naya, puede visitarse hasta el próximo 11 de junio.
Actividades medioambientales en la Laguna de Sariñena. Las actividades están abiertas al conjunto de la población y coinciden con el periodo de máxima afluencia de aves. Más información
Encuentro de bandas de Semana Santa en Grañén. Habrá diferentes recorridos y toques de exhibición. Más información
Abril con la Lectura en Sariñena. Habrá encuentros con escritores, cuentacuentos, charlas y talleres.
La exposición ‘Somos Monegros’ llega San Lorenzo del Flumen. La muestra está protagoniza por 17 retratos de monegrinos y monegrinas. Más información
Tertulia cultural José Porta en Sariñena. El invitado será el investigador y escritor José Antonio Adell que impartirá la conferencia ‘Historias y leyendas de Los Monegros’.
Un café con las hermanas Monter de Sena. Tendrá lugar a las 20.00 horas en el cafetín de la pastelería Trallero.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.