Los cacos asaltan varias iglesias de Los Monegros en busca de dinero
Han actuado en los templos de Grañén, Valfonda de Santa Ana, Sangarrén, San Lorenzo del Flumen y Albalatillo.
martes 21 de marzo del 2023 - 05:04:53 AM
Han actuado en los templos de Grañén, Valfonda de Santa Ana, Sangarrén, San Lorenzo del Flumen y Albalatillo.
El socialista dice sentirse «respaldado, con ganas e ideas».
Habrá puestos de artesanía y alimentación y además, varias actividades paralelas.
Su principal objetivo será seguir ofreciendo calidad de vida a sus vecinos.
El investigador Alberto Lasheras, vecino de este municipio, es uno de los monegrinos y monegrinas fotografiados.
La inversión será de 300.000 euros. De ellos, 252.000 proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Tendrá lugar el 26 de marzo, con el fin de conseguir fondos para financiar proyectos de investigación oncológica.
La antigua y singular tradición se lleva a cabo cada tercer miércoles de Cuaresma.
El acto, que promueve la plataforma Sijena Sí, tendrá lugar el próximo 24 de marzo.
La jornada tendrá lugar el próximo 25 de marzo.
Han sido organizadas actividades de educación ambiental y observación de avifauna para las próximas semanas.
La localidad también se sumó a las movilizaciones del 8-M, dando además a las participantes la posibilidad de escribir sobre cintas moradas sus mensajes y…
Concentración de vehículos clásicos en Valfonda de Santa Ana. Tendrá lugar a partir de las 10.15 en el centro del casco urbano.
VII Carrera Solidaria de Sariñena. La prueba tendrá lugar en el recinto ferial (11.00 horas) y contará con la presencia del atleta olímpico Javier Gazol. Más información
BTT Sijena Cibelios La prueba incluye dos recorridos, comida y actividades paralelas, entre ellas, un mercado de productos artesanales, hinchables así como un concierto de rock.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.