Olga Brosed: «He comprobado que no hay nada mejor que trabajar por tu pueblo»
A punto de cerrar su paso por la política, y después de haber sido alcaldesa en dos etapas diferentes, se va orgullosa del impulso cultural dado a Robres.
miércoles 31 de mayo del 2023 - 04:20:49 PM
A punto de cerrar su paso por la política, y después de haber sido alcaldesa en dos etapas diferentes, se va orgullosa del impulso cultural dado a Robres.
También hay actividades este mismo fin de semana en Torres de Barbués.
La alianza entre ambos dejaría fuera al PSOE, que perdería uno de sus feudos más importantes de Los Monegros.
La actividad reunirá a diez de las once formciones que se conservan en Los Monegros.
Jesús Lasierra, el futuro alcalde de Albalatillo, estuvo durante diez años al frente del Ayuntamiento de Sabiñánigo.
Los futuros alcaldes de las tres localidades reaccionan a los resultados y hablan de sus prioridades.
El PP ha conseguido más apoyos en 11 y Ciudadanos-Tú Aragón, en uno, Farlete.
La formación podría reeditar su pacto con CHA, que conserva su concejal. El PAR ha obtenido 3 y el PP, 2.
Carlos Sampériz volverá a ser el alcalde de la localidad, al obtener 7 de los 9 concejales en liza.
La irrupción de sendas listas independientes penaliza a los socialistas. Habrá que esperar a los pactos.
La niña, de 7 años, ha sido la primera en coger los palos en más de 30, abriendo la puerta a otras mujeres.
El equipo ha vuelto a la competición después de 27 años inactivo.
Romería al Santuario Virgen de Magallón. Al igual que cada año, y coincidiendo con el último domingo de mayo, los vecinos de Robres disfrutan de su tradicional romería. Habrá misa y después, actuación del dance.
Fiestas de Santa Quiteria y San Úrbez en La Almolda. A los actos tradicionales y el dance, se unen grandes orquestas y actos infantiles. Más información
Encuentro de dances de Los Monegros. Habrá pasacalles y actuación de los grupos invitados. El acto se celebrará en Sena.
Exposición ‘Monegros Tierra de Color’. El cafetín de la Pastelería Trallero permite disfrutar de una selección de fotografías incluidas en el último libro de Sariñena Editorial. Más información
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
Con la colaboración
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
Tuvo lugar en 1795 y sus once autores se llevaron un importante botín.
La comarca se repartió como recompensa entre un sinfín de nobles.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.