Un pelotón de 200 bikers disfruta rodando por el entorno del monasterio de Sijena
Las lluvias de los últimos días han obligado a hacer algunas modificaciones en los recorridos.
lunes 24 de marzo del 2025 - 06:16:15 AM
Las lluvias de los últimos días han obligado a hacer algunas modificaciones en los recorridos.
Los socialistas le reprochan su «intolerable» actitud durante la reunión que el pasado lunes mantuvieron en Leciñena sobre la reintroducción del lince en la comarca.
Tras cinco años de trámites, el consistorio considera este proyecto como clave para el futuro del municipio.
El establecimiento participa en la iniciativa gastronómica que reúne a más de 60 restaurantes de Huesca y Zaragoza.
Se dará prioridad a los candidatos de la zona, con el objetivo de que puedan acceder al mercado laboral y asentarse en sus localidades.
La artista estará acompañada de Julia Cruz y Jorge Casasnovas, en un concierto enmarcado dentro del programa ‘Aragón, tierra de cultura’.
El concurso, que regresa tras cuatro años de ausencia, suma más de 270 inscritos.
El programa incluye un scape room y dos charlas vinculadas a la salud femenina.
La actividad, que tendrá lugar el 29 de marzo, incluye la visita a la Casa Miguelé y la ermita de Santa Quiteria.
La prueba se celebrará el 12 de abril en la localidad de Sodeto.
Son diez cuidadoras que trabajan como internas en Lanaja y que han obtenido un espacio para compartir, reforzar su autoestima y cuidar su bienestar emocional.
Natural de Leciñena, es catedrática de Patología Animal y ya formaba parte del equipo de gobierno de la institución como Vicerrectora de Política Científica.
La prueba, que ronda ya los 200 inscritos, se celebrará este próximo sábado, 22 de marzo, con salida y llegada en el monasterio de Sijena.
La vida de Mariano Gavín Suñén, que cayó abatido el 28 de febrero de 1875, sigue muy viva gracias a obras de teatro, títeres, libros o cómics.
Robres ofrecerá una doble función de su montaje ‘Cucaracha, sangre, amor y muerte en Los Monegros’. También habrá actos en Lanaja, Alcubierre y Sariñena.
La tradición oral dice que la banda fue envenenada con vino y después, acorralada y abatida por la Guardia Civil en la sierra de Lanaja.
El bandolero, que respondía al nombre de Antonio Sampériz Peralta, fue mano derecha de uno de los más famosos y populares de Aragón, El Cucaracha.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Nuevos testimonios y documentos permiten relatar tres historias asociadas al bandolero: el crimen de Santiago Ardid, el secuestro de Juan Ruata y una leyenda de las Cinco Villas.
El candidato a la Presidencia del Partido Aragonés ha visitado este miércoles Sariñena.
Los hechos ocurrieron en el interior de un recinto educativo de una población de Huesca.
Habrá inversiones en pavimentación, edificios municipales e instalaciones deportivas.
La joven jotera, de 19 años, conquistó en su estreno al jurado con una gran interpretación de ‘La Rabalera’.
Las inscripciones se realizan online a través del banner que se encuentra en la web www.losmonegros.com
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
«Tienes una identidad diferente si te has criado en un pueblo, y mantener el vínculo es maravilloso».
«El maquillaje es una herramienta para sentirnos bien con nosotras mismas, no para agradar a los demás»
«Mis mayores logros son los de mis alumnos»
Al frente de la biblioteca de Monegrillo, esta monegrina es motor de cambio en su comunidad.
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.