
Imagen de la presentación del POS 2025 en la sede de la DPH.
Con casi 20 millones de euros de presupuesto y 201 municipios beneficiados, el Plan de Obras y Servicios (POS) de la Diputación Provincial de Huesca se consolida como uno de los instrumentos más potentes y flexibles para dar respuesta a las necesidades reales de los ayuntamientos altoaragoneses.
Dotado con dos millones más que en la anterior convocatoria, el plan permitirá acometer desde mejoras en calles y caminos hasta la rehabilitación de espacios municipales, actuaciones en eficiencia energética o redes de abastecimiento. En definitiva, intervenciones que inciden directamente en la calidad de vida de los vecinos del medio rural.
«En apenas un año y medio hemos puesto en circulación más de 50 millones de euros a través de distintos planes de inversión, de los cuales este POS es el más importante», indicó en su presentación el presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver. «Con él -añadió- damos respuesta a las prioridades que marcan los propios ayuntamientos, desde la mejora de instalaciones a la conservación de caminos. Además, lo hemos ampliado presupuestariamente todo lo posible dentro del marco de las reglas fiscales vigentes».
El POS de 2025 aumenta la dotación económica y, al mismo tiempo, refuerza la autonomía municipal, permitiendo que cada consistorio invierta donde más lo necesita. «Hemos alcanzado una media de 114 euros por habitante», explicó el diputado de Obras, Álvaro Bescós, quien además valoró la diversidad de proyectos presentados: «pavimentación, instalaciones deportivas, zonas verdes, eficiencia energética… Es una herramienta flexible y adaptada al territorio».

El presidente de la DPH, Isaac Calver, y el diputado de Obras, Álvaro Bescós.
Inversiones en Monegros
En la comarca de Los Monegros, municipios como Valfarta, Huerto o Albero Bajo ya han definido el destino de estas partidas, que en muchos casos suponen la principal inversión del año.
Con una inversión superior a los 70.000 euros procedente del Plan de Obras de la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Valfarta podrá acometer este año una importante actuación: la reorganización de su red de abastecimiento de agua. A través de la misma inversión, el pasado año ya se pudo mejorar la potabilizadora municipal.
Según explica su alcaldesa, Mercedes Soler, el objetivo ahora es «diferenciar de manera eficiente el agua destinada al consumo humano de la que se usa para el riego de zonas verdes y piscinas». La actuación contempla la creación de una nueva captación específica, lo que permitirá optimizar recursos y reducir el gasto. Además, se resembrará el césped de las piscinas municipales y se instalará un sistema de riego fijo por miniaspersores, que facilitará su mantenimiento durante la temporada estival.
En Huerto, el Ayuntamiento recibirá algo más de 80.000 euros, distribuidos entre tres actuaciones fundamentales. La principal será el acondicionamiento del local social de la pedanía de Usón, con una inversión de 40.000 euros que permitirá renovar techos, carpinterías y otras instalaciones para que vuelva a ser un espacio funcional y acogedor para la población.
Además, se destinarán 25.000 euros al cerramiento de la terraza del bar social de Huerto, un espacio muy frecuentado por los vecinos, y 20.000 euros al arreglo de caminos rurales. «En un pueblo donde la agricultura y la ganadería son el motor económico, el mantenimiento de los caminos es prioritario y urgente», explica su alcalde, José Ignacio Asín. «El Plan de Obras es esencial para nosotros, ya que nos permite hacer realidad mejoras que de otro modo serían inasumibles para un municipio pequeño como el nuestro».
Por su parte, Albero Bajo contará con 67.000 euros, que le permitirán acometer diversas actuaciones clave. Entre ellas, la renovación del alumbrado público con tecnología LED, lo que supondrá un importante ahorro energético y económico. También se actuará en el parque infantil y en las zonas verdes próximas a la iglesia parroquial, además del acondicionamiento de una parcela para el depósito de voluminosos y residuos. Por último, está prevista la mejora de una zona ajardinada en la calle San Gregorio.
«La aportación del Plan de Obras representa la inversión más importante de nuestro presupuesto anual», subraya la alcaldesa, Rebeca Rodríguez. «Sin esta inyección económica sería imposible acometer estas actuaciones. Para nosotros, resultan fundamentales para mantener servicios básicos, cuidar el entorno y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».