El documental “Persiguiendo el límite” se estrena en Sariñena

La película narra la experiencia de Rubén Zulueta y José Ignacio Fernández, quienes se marcaron el reto de recorrer Los Monegros con sus sillas de ruedas adaptadas.
Isabel Gemio junto a los protagonistas en las saladas de Bujaraloz.

Isabel Gemio junto a los protagonistas en las saladas de Bujaraloz.

Esfuerzo, alegría y solidaridad son algunas de las sensaciones que transmite el documental “Persiguiendo el límite” que se va a poder ver por primera vez en Los Monegros esta semana, tras su estreno en Vitoria. La película narra la vivencia de Rubén Zulueta y José Ignacio Fernández, ambos aquejados de distrofia muscular, quienes recorrieron durante el verano de 2021 y durante diez días, 400 kilómetros por la estepa monegrina en silla de ruedas adaptada, acompañados por Antonio González, tercer componente de la asociación “Caminus”, impulsora de esta iniciativa.

 

A través de este reto, que contó con el apoyo de la Comarca de Los Monegros, se consiguieron visibilizar las enfermedades minoritarias y recaudar fondos para su investigación. A lo largo de la ruta, diferentes nombres propios pusieron rostro a esta realidad, entre ellos, algunos tan conocidos como el de Isabel Gemio, que se trasladó hasta las saladas de Bujaraloz y con cuya Fundación colabora esta iniciativa.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, anima a la población monegrina a asistir a las proyecciones previstas en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena. Para Sanjuan, esta iniciativa ha sido “muy satisfactoria y ha quedado reflejada en este magnífico documental; los municipios de Los Monegros y sus habitantes se volcaron y, una vez más, demostramos que somos un territorio solidario, además de que también supone un medio de promoción para dar a conocer nuestra comarca, ligada a una perspectiva de movilidad accesible y también en términos generales, puesto que los paisajes y el patrimonio de nuestra tierra están muy presentes en el audiovisual”.

 

Los pases en Sariñena tendrán lugar este jueves, día 6 de octubre, a las 20 horas, el viernes, 7 de octubre, a las 12 horas y el sábado, 8 de octubre, a las 17 horas.

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.