Lastanosa festeja durante cuatro días El Salvador

Las fiestas comienzan el viernes y se alargarán hasta el próximo lunes.

El entorno de la plaza acogerá la mayor parte de los actos.

 

Lastanosa disfrutará desde hoy, y durante los próximos cuatro días, de sus fiestas en honor del El Salvador. Esta tarde, los más pequeños disfrutarán de hinchables y tendrá lugar la primera fase del concurso de guiñote, que se desarrollará todos los días a las 18.00 horas, incluida la final del lunes. Además, habrá concurso de tortillas y a partir de la media noche, discomóvil.

 

El sábado, día del patrón, la misa baturra correrá a cargo de la compañía J, de Roberto Ciria. Después, los vecinos disfrutarán de un aperitivo popular, y por la tarde habrá hinchables acuáticos y fiesta de la espuma en las piscinas, y por la noche, discomóvil.

 

El domingo el esquema será parecido, con una misa de Homenaje a los Mayores, seguida de un aperitivo para la Tercera Edad. Por la tarde, guerra de agua y un espectáculo de magia científica y por la noche, de nuevo, discomóvil. Y el lunes, último día de fiestas, la mañana acogerá la gincana infantil y como broche final, uno de los actos más esperados, el pasacalles con la charanga Os Mozés.

 

 

Actualidad municipal

 

 

El Ayuntamiento de Sariñena ha doblado las partidas de fiesta de las diferentes pedanías, lo que ha permitido elevar la calidad de los espectáculos contratados así como introducir un mayor número de actividades.

 

Asimismo, el consistorio sigue trabajando para mejorar los servicios y equipamientos de sus pedanías. En Lastanosa, entre otras actuaciones, está previsto renovar el parque infantil con la instalación de nuevos juegos, con el ánimo de que sea un lugar de encuentro y diversión.

 

 

 

 

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.