Actos tradicionales, mariachis y actuación infantil por Santa Ana

Alcubierre sigue disfrutando de unas fiestas animadas y participativas.
Un grupo de vecinas ataviadas con el traje regional.

Un grupo de vecinas ataviadas con el traje regional.

 

Alcubierre celebra este martes el día grande de sus fiestas en honor de Santa Ana. Por la mañana, ha habido procesión, misa y ofrenda, con la participación del grupo folclórico Castillo de Montoro de Lanaja. Y, en la sobremesa, café concierto con un grupo de mariachis. La jornada incluirá además una actuación infantil a cargo de Los Titiriteros de Binéfar.

 

Antes de la misa, ha habido procesión con la imagen de Santa Ana.

Antes de la misa, ha habido procesión con la imagen de Santa Ana.

 

Los festejos han estado marcados por la alta participación y la calidad de las orquestas contratadas (Manacor, La Fania, Montecristo y Alaska). De hecho, como ejemplo, la ronda de peñas superó las previsiones iniciales y reunió a alrededor de 350 personas, según explica la concejala de Fiestas, Ana Belén González. Agrupadas en tres puestos, las peñas locales fueron las encargadas de agasajar a los participantes con ensalada de pasta, patatas a la riojana, postre y café. La animación corrió a cargo de la charanga de Tardienta.

 

También funcionó muy bien una de las novedades, el Humor Amarillo, que conllevó la instalación de varios hinchables con obstáculos de distinta dificultad, o la colorida Fiesta Holi. Los concursos y torneos también han contado con la participación de un buen número de vecinos.

 

Imagen de los participantes en el campeonato de petanca.

Imagen de los participantes en el campeonato de petanca.

 

 

Los festejos concluirán este miércoles, con el homenaje a los mayores, la actuación del grupo Aires Monegrinos y la quema de fuegos artificiales.

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.