El dance de Tardienta estrena mayoral infantil, palanquero y repatán

La gran cantera existente ha derivado en la incorporación de Sergio Lobato, que ha sido el encargado de instruir y supervisar a los más pequeños.
Sergio Lobato, el nuevo mayoral infantil, junto a los cuadros de volantes durante la representación del dance.

Sergio Lobato, el nuevo mayoral infantil, junto a los cuadros de volantes durante la representación del dance.

Después de casi dos décadas, Sergio Lobato, vecino de Tardienta, ha cambiado este jueves su vestimenta de danzante por la de mayoral, del traje blanco, con capa y cintas ha pasado al calzón y chaleco negro. No ha sustituido al mayoral principal, Miguel Ángel Bastellar, que se mantiene en su puesto, sino que ha encarnado una nueva figura, la del mayoral infantil, constituida para ayudar al primero e instruir a la amplia cantera de la formación.

 

Su estreno ha sido el soñado, ya que los cuadros infantiles han completado una gran actuación, enmarcada en las fiestas de Santa Quiteria y aupada por un público entregado. «Han estado muy bien; han dejado ver el trabajo realizado y en especial, las ganas e ilusión con las que acuden a cada ensayo», ha señalado Lobato, que se ha mostrado «muy orgulloso» de poder contribuir al aprendizaje de los más pequeños.

 

La formación ha demostrado que se encuentra en plena forma y tiene asegurado su futuro. De hecho, ha habido una gran renovación en los últimos años. Para confirmarlo, Lobato ha señalado que el mayor de los danzantes en esta jornada tiene tan solo 34 años.

 

Al estreno del mayoral infantil, se ha unido el del pequeño repatán, Jorge Sánchez Lostal, un buen ejemplo de la incipiente cantera. El niño, de 8 años de edad, ha sido el encargado de subirse a lo alto del bloque formado durante la danza del Degallao y desde allí, ha lanzado sus dichos, ensalzando a los pregoneros de este año -la agrupación folclórica Santa Quiteria- y lanzando varios ‘vivas’ a la patrona, al dance, la banda de música o la escuela de jota. También ha hablado de sus ganas de llegar a formar parte de los cuadros de adultos: «Empezar de repatán está siendo muy emocionante/ pero más será vestirme de danzante». A pesar de su corta edad, se ha mostrado muy resuelto, sintiéndose «contento y sin nervios», ha apuntado.

Jorge Sánchez Lostal, sobre la torre de danzantes durante la enunciación de los dichos.

Jorge Sánchez Lostal, sobre la torre de danzantes durante la enunciación de los dichos.

También ha habido este año nuevo palanquero y de nuevo, un amplio y completo repertorio, del Duque de Anjou al vistoso Vals de las Cintas, con el que ha culminado la representación, desatando la emoción y los aplausos de los asistentes. «Para nosotros, es el mayor orgullo que podemos sentir como tardientanos; nos gusta cumplir con la tradición y mantenerla viva», ha señalado el mayoral mayor, Miguel Ángel Ballestar.

 

La jornada festiva de este jueves ha incluido además un nuevo café concierto con la orquesta Pasarela y después, la actuación del actor y cómico David Amor. Por delante, restaba la doble sesión de baile con el mismo grupo musical.

 

Mañana, viernes, habrá atracciones, hinchables, rocódromos o toboganes en el patio de las escuelas, a las 11.30 y las 17.00, y además, café concierto y baile con la orquesta Fórmula. También habrá actuación del grupo Mariachi Villa y sus Dorados, a partir de las 18.30, en la Plaza de la Estación. Y, por la noche, cena popular en el centro cívico, con migas aragonesas con longaniza.

 

La jornada del próximo sábado, día 25, también será intensa. A las 9.00 horas, habrá almuerzo popular, en colaboración con el Hogar del Jubilado y amenizado por la charanga de Tardienta. Y, justo después, a las 10.30 horas, juegos tradicionales. La orquesta Nueva Etapa será la encargada de ofrecer el último café concierto y la doble sesión de baile y además, habrá recorrido por los bares con la charanga local y traca fin de fiestas. Para el domingo, día 26, restará además el torneo de fútbol sala femenino.

 

Imagen de la amplia cantera con la que cuenta el dance de Tardienta.

Imagen de la amplia cantera con la que cuenta el dance de Tardienta.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

 Abril y mayo

Romerías en Los Monegros. Las próximas semanas están repletas de peregrinaciones y celebraciones en honor de la Santa Cruz, San Miguel, San Gregorio o San Isidro. Más información.