Concentraciones, charlas o teatro para conmemorar el 25N en Los Monegros

Lanaja, Alcubierre, Grañén, Perdiguera o Sariñena se unen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

Las concentraciones y recuerdo a las víctimas son el acto principal de la jornada.

 

Diferentes colectivos y ayuntamientos monegrinos organizan actos y concentraciones en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, con el ánimo de denunciar cualquier tipo de agresión sobre la mujer y reclamar acciones para su erradicación.

 

En Perdiguera, entre otros ejemplos, los actos comenzarán este viernes a las 17.00 horas en la Plaza del Altero y contarán con la participación de los escolares del municipio. Los niños y niñas de la localidad leerán un manifiesto contra la violencia de género y colocarán lazos morados en un abeto por cada de las mujeres asesinadas durante este año. Al finalizar, se entregará un pack conmemorativo de esta fecha para sensibilizar a la población. La acción se financia a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

También este viernes habrá actos en Lanaja, donde ha sido convocada una concentración a las 18.00 horas en la plaza, que incluirá la lectura de un manifiesto y una invitación abierta a los asistentes a dejar un mensaje. También el viernes, a las 19.00 horas, darán comienzo los actos en Sariñena, con la charla «Eternas menores: las leyes y las mujeres en la España franquista» a cargo de la historiadora Sescún Marías, en el salón de actos del edificio Antonio Beltrán. Y a las 20.30 horas, concentración en la Plaza Mezín en rechazo a la violencia contra las mujeres. Los actos están organizados por la Asociación de Mujeres, el Observatorio Feminista y el Ayuntamiento de la localidad.

 

En Alcubierre, los actos tendrán lugar los sábados 26 de noviembre y 10 de diciembre, a las 20.00 horas en el salón rosa en ambos casos, con sendas representaciones teatrales a cargo de la compañía Quimera: Chocolate y Mujeres, organizados por el consistorio dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

En Grañén se han preparado unas jornadas coaching, a cargo de Inmaculada Morente, y repartidas entre el sábado 26, con un taller de empoderamiento, crecimiento personal, seguridad y autoestima  a partir de las 11.00 horas, y el jueves 1 de diciembre, con un taller de higiene del sueño enfocado a mujeres de mediana y tercera edad.

 

Todo ello se suma a la jornada “Tejiendo sororidad. Monegros por la igualdad” organizada por la Comarca de Los Monegros en Leciñena, y enfocada a profesionales de los Servicios Sociales, personas e instituciones que trabajan por la igualdad, así como al tejido asociativo.

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.