El escultor Pedro Ania obtiene nuevas distinciones en Francia y Luxemburgo

El monegrino ha recuperado el ritmo de trabajo tras el parón de la pandemia.
Pedro Ania, en una de sus jornadas de trabajo.

Pedro Ania, en una de sus jornadas de trabajo.

 

El escultor Pedro Ania, vecino de San Lorenzo del Flumen (Los Monegros), ha vuelto a traerse varios premios de su reciente visita a certámenes de arte organizados en Francia y Luxemburgo. Tras el largo parón por la pandemia, el monegrino ha recuperado el ritmo de trabajo.

 

Del 25 al 27 de junio, Ania participó en el Salón Internacional de Beaux-Arts en Luxemburgo, con dos esculturas: ‘Water Splash’, realizada en alabastro, y ‘El corazón de la piedra’, en mármol negro de Calatorao. Por su trabajo, el jurado le concedió la Medalla de Bronce en la categoría de escultura.

 

Y, precisamente, gracias a esta última obra, también obtuvo el pasado mes de mayo el primer premio en el Salón de Pintura y Escultura organizado por la Sociedad de Amigos del Arte de Grenoble (Francia).

 

Pedro Ania, junto a la escultura ‘El corazón de la piedra’.

Pedro Ania, junto a la escultura ‘El corazón de la piedra’.

 

‘El corazón de la piedra’ es una obra de concepto geométrico, donde aparecen dos cintas de Moebius y en el centro, una esfera. También habla de sentimientos. Uno de sus grandes valores estriba en el hecho de que ha sido obtenida de un solo bloque de mármol, según detalla Ania. El escultor se muestra «muy satisfecho» con los últimos premios cosechados, ya que suponen «un reconocimiento y un estímulo». «Siempre es una gran alegría ver que tus obras están entre las mejores», indica.

 

 

A lo largo de este mes de junio, el escultor ha formado parte del equipo docente de un curso de iniciación a la talla de piedra de alabastro en la Universidad de Teruel, organizado por la Fundación Antonio Gargallo en Albalate del Arzobispo. Y, de forma paralela, está esculpiendo dos nuevas tallas de San Pedro y San Pablo, de casi metro y medio de altura y destinadas a una iglesia de la provincia de Huesca. Por delante, tiene además nuevas citas en salones internacionales.  

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.