Mayores y niños comparten juegos en las fiestas de Frula

A la espera del día grande, los actos están resultando muy participativos.
Los juegos han tenido lugar en la plaza.

Los juegos han tenido lugar en la plaza.

Los más pequeños han sido los grandes protagonistas de la cuarta jornada de las fiestas de Frula, gracias a las actividades organizadas por la empresa Hozona y la AMYPA. Ha habido tiro de soga, juegos con globos, equilibrios o lanzamiento de bombas japonesas. También los adultos han disfrutado de los campeonatos de rabino y guiñote.

 

Los festejos están resultando «muy participativos», ha señalado el alcalde del municipio, Joaquín Monesma, satisfecho con la alta implicación de sus vecinos, que han respondido a cada uno de los actos organizados durante el fin de semana, desde la comida popular a las actuaciones musicales o los eventos deportivos. «Y todo en un excelente ambiente», ha recalcado.

 

También los adultos han disfrutado de los juegos de cartas.

También los adultos han disfrutado de los juegos de cartas.

 

A la espera de la llegada del día grande, este martes habrá taller y exhibición de patinaje con Clara Baldovin, del Club Patín Huesca, y las finales de los concursos de guiñote y rabino. También se disputará un campeonato de bolos. Por la noche, y tras el éxito de la última edición, los vecinos volverán a compartir cena y fiesta a base de tapas y sidra. Para terminar, actuará el grupo Manacor y habrá discomóvil con Sonido 54.

 

El miércoles, 12 de octubre, Frula rendirá honores a su patrona, la Virgen del Pilar, con procesión, misa y ofrenda. Por la tarde, como novedad, tendrá lugar la entrega de pañoletas bordadas a los mayores de 65 años y a los nacidos en los últimos cinco años. El acto se celebrará en el salón, donde habrá un espectáculo de variedades de magia, humor y canción. Los asistentes disfrutarán de la voz de Raúl Ciprés. Y, como colofón, compartirán cena a base de bocadillos de jamón con la colaboración de la asociación local de mujeres. Los festejos se cerrarán con fuegos artificiales y traca fin de fiestas.

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.