El XV Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz recibe más de 550 obras

La próxima edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de diciembre.

 

Gema Enfedaque, junto al mural conmemorativo del 15 aniversario del certamen cinematográfico.

Gema Enfedaque, junto al mural conmemorativo del 15 aniversario del certamen cinematográfico.

Ya se ha cerrado el plazo de participación en el XV Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, que ha recibido más de 550 trabajos inscritos. Su directora, Gema Enfedaque, se muestra muy satisfecha con la participación, agradeciendo que «un año más hayan sido numerosos los trabajos presentados a concurso, desde óperas primas de directores de cine hasta nombres consolidados en el audiovisual español». Del conjunto, destaca la categoría de tráilers, una de las últimas en incorporarse y que marca un nuevo récord con 70 trabajos.

 

Desde su origen, y ya van quince ediciones, la directora del certamen monegrino recuerda que esta iniciativa busca promocionar y acercar el cine al medio rural. Y para ello, cuenta con la implicación de su entidad promotora, ‘Monegrinos Amigos del Séptimo Arte’, así como con el apoyo e implicación de todo el pueblo de Bujaraloz.

 

Los más de 550 cortometrajes, tráilers y guiones recibidos este año competirán por alzarse con la “Rosa de Los Monegros”. Un galardón que recibirán las mejores obras en las categorías de cortometraje nacional de ficción, aragonés, animación, local; así como los ganadores y ganadoras de los premios a la mejor interpretación, mejor tráiler cinematográfico nacional y el especial del público, además de las nuevas categorías locales de vídeos dinámicos y guion.

 

La próxima edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de diciembre y durante la gala del sábado por la noche se entregarán los premios a las diferentes categorías, además de desarrollarse durante las tres jornadas un completo programa de actividades en torno al séptimo arte.

 

Más información www.cortosbujaraloz.com

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.