Tardienta obtiene fondos europeos para rehabilitar el centro médico y crear locales de juventud

El importe ronda los 320.000 euros. La ayuda, junto a fondos propios, permitirá ampliar y remodelar por completo el edificio.

 

Los dos chalets estaban ocupados en su día por maestros y médicos.

Los dos chalets estaban ocupados en su día por maestros y médicos.

El Ayuntamiento de Tardienta recibirá algo más de 320.000 euros de fondos europeos, que destinará a la rehabilitación integral del edificio del centro médico y la adecuación de nuevos locales dirigidos a la juventud. La ayuda está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobada por la Unión Europea y el Gobierno de España.

 

Según explica la alcaldesa del municipio, Miriam Ponsa, la resolución todavía es provisional y ahora, el consistorio deberá completar la documentación requerida antes de sacar la obra a licitación. Los trabajos permitirán ampliar y mejorar el consultorio médico, aplicando medidas de eficiencia energética, y además, convertir la planta superior, es decir, la antigua vivienda del médico en una Casa de la Juventud.

 

«Para nosotros, supone un gran impulso, ya que se trata de un proyecto necesario e importante, que requiere de una fuerte inversión y que nos resultaba difícil de acometer en solitario», señala la primera edil. «Aunque hubiéramos acabado haciéndolo en varias fases, esta ayuda, junto a fondos propios, nos da la posibilidad de acometer el proyecto de forma integral», añade. Las obras, que incluirán además la renovación del tejado, deberán finalizar en septiembre de 2024.

 

Al lado de este edificio, ocupando las antiguas casas de los maestros, el consistorio está a punto de finalizar la ampliación de las instalaciones de la Escuela de Música así como la adecuación de diferentes espacios como el local destinado al sindicato de riegos. La inversión ha sido de 230.000 euros y en este caso, ha contado con la ayuda de la Diputación Provincial de Huesca, a través del Plan Provincial de Cooperación Económica de Obras y Servicios de Competencia Municipal (POS).

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.