Las lluvias salvan la octava edición de las Jornadas Micológicas de Los Monegros

Tendrán lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre en San Juan del Flumen.
Las jornadas volverán a incluir salidas al campo para recolectar diferentes variedades de setas.

Las jornadas volverán a incluir salidas al campo para recolectar diferentes variedades de setas.

 

Las últimas lluvias han salvado las Jornadas Micológicas de Los Monegros, garantizando el crecimiento de diferentes variedades y el éxito de las salidas. En su octava edición, la actividad tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre en la localidad de San Juan del Flumen, con una amplia programación y la previsión de reunir a unas 50 personas. Las inscripciones todavía están abiertas. A las actividades habituales, se une la posibilidad de conocer mejor la labor de dos mujeres monegrinas, Lucía Usieto y Josefina Monter.

 

La programación se abrirá el próximo viernes, día 25, habrá una primera ponencia sobre los rebollones a cargo de Luis Ballester. Y, justo después, la emprendedora Lucía Usieto, vecina de San Lorenzo del Flumen, dará a conocer su empresa ‘Dulces La Replaceta’. La exposición incluirá una cata de sus productos de repostería.

 

Al día siguiente, sábado, los inscritos se concentrarán en la plaza de San Juan del Flumen, donde se organizarán en grupos y saldrán a recolectar setas. A la vuelta, compartirán comida y después, tendrá lugar un taller para identificar y conocer las variedades recogidas a cargo de Antonio Palazón. De ser posible, dependiendo del tiempo y lo observado el día anterior, la experiencia se repetirá el domingo.

 

Además de ello, a lo largo del fin de semana, habrá una exposición de pintura y máscaras con la firma de la artista monegrina Josefina Monter. Se ubicará en el salón de actos y estará abierta al público.

 

Desde su origen, la Asociación Micológica de Los Monegros busca aprovechar su celebración para dar visibilidad y difundir el trabajo de profesionales relacionados con el sector de la agroalimentación así como de emprendedores, artistas o artesanos del territorio.

 

Aquellos que estén interesados en participar y disfrutar de esta actividad, que busca difundir la riqueza micológica de Los Monegros, pueden inscribirse u obtener más información a través del correo amicomonegros@gmail.com.

AGENDA

Del 20 de enero al 5 de febrero

Exposición ‘Somos Monegros’ en Lanaja. La muestra reúne 17 retratos de monegrinos y monegrinas de diferentes localidades y además, incorpora elementos naturales del territorio. También incluye un audiovisual.

 

14 de enero 

Festividad de la Sagrada Familia en Torres de Barbués. La Comisión de Fiestas ha recuperado esta celebración. A excepción de la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Valkiria (23.00 horas), el resto de actividades están reservadas a los vecinos, que deben inscribirse de forma previa.

 

13 de enero 

Cristina Gómez presenta su libro ‘Puta loca’ en Sariñena. El acto, que coincide con el Día Mundial contra la Depresión, tendrá lugar a las 18.00 en el salón de actos de la biblioteca municipal de Sariñena.