Santa Quiteria en Sena: «Me encantan estos días donde reina la convivencia»

La localidad disfruta del día grande de sus fiestas con romería, concurso de carrozas y comida en el parque.
El tiempo ha acompañado la mañana de este miércoles a los vecinos y vecinas de Sena en su día grande.

El tiempo ha acompañado la mañana de este miércoles a los vecinos y vecinas de Sena en su día grande.

En Sena, las fiestas de Santa Quiteria están siendo sinónimo de participación, reencuentro y emoción. Hoy, en su día grande, la localidad huele al chopo de sus carrozas y la alegría de sus vecinos se palpa en cada rincón. Para Esteban Elías, que llegó desde Cataluña hace un año, estas jornadas muestran la «autenticidad» del pueblo y de todos los senenses.

 

«Me encantan estos días donde reina la convivencia y el buen hacer de los vecinos y vecinas de Sena; aquí te reciben con los brazos abiertos», ha comentado, muy feliz con la decisión de haberse instalado junto a su mujer en esta población monegrina. «Me encanta la unión y el mantenimiento de las tradiciones; vengo de lugares más grandes donde se descuidan», ha detallado. Y, como muestra de su buena acogida, está el hecho de que ha formado parte del jurado del concurso de carrozas, que ha organizado la Asociación Cultural Senense, a la que ya pertenece.

 

Las carrozas son una pieza importante el día de Santa Quiteria en Sena. Esta edición, en la que se han dejado ver cinco, la Asociación Cultural Senense ha otorgado los premios a partes iguales. «Valoramos las terminaciones, la mejor engalanada y decorada, y que tengan un buen rebozado, a base de chopo», ha explicado Juan Luis Almerge, vecino de la localidad. Como ha proseguido, «este año en los primeros premios ha habido empate».

 

Después del concurso, se ha procedido al reparto de panetes bendecidos, como marca también la tradición y, como han explicado vecinos de la localidad, «antiguamente se hacía con el fin de que las familias más necesitadas pudieran comer pan este día; la tradición se ha quedado y repartimos panes bendecidos a los socios y a todos los que se acerquen a la ermita». El acto ha estado amenizado por la charanga ‘Aires de Huerva’ y también ha habido reparto de vino y torta a cargo del ayuntamiento.

 

Tras los actos más tradicionales, los vecinos e hijos de la localidad han disfrutado de una comida por cuadrillas en el parque y, en la sobremesa, actuación del grupo ‘París la nuit’. Los más pequeños también han tenido actos de su agrado, como el parque infantil con hinchables situado en las inmediaciones de las piscinas. «Las fiestas son super guays, tenemos una peña que se llama ‘Los Grillaos’ y por eso vamos vestidas así», han comentado Lucía Ardanuy y Leyre Arnillas, de 9 y 10 años respectivamente, engalanadas con el peto y camiseta identificativa y «contentas de poder disfrutar de los hinchables y colchonetas».

 

Entrada la tarde, la localidad disfrutará de la presencia de Roberto Ciria que, a las 21.00 horas, presentará en el Salón Social su espectáculo ‘Del Pirineo al Bajo Aragón’.

 

El fin de semana estará cargado de actos para disfrute de todos los vecinos, vecinas y asistentes. Por ejemplo, destaca el sábado 25 el bautizo de los nuevos gigantones, que desvelarán su identidad ese mismo día, y la Comida de Amistad de ese mismo día en el Salón Social, donde el grupo de Gaiteros y dulzaineros de Sena, el Grupo de Percusión de la Escuela Municipal de Zaragoza y Jonás Gimeno amenizarán a los presentes.

 

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

 Abril y mayo

Romerías en Los Monegros. Las próximas semanas están repletas de peregrinaciones y celebraciones en honor de la Santa Cruz, San Miguel, San Gregorio o San Isidro. Más información.