Valfonda de Santa acomete la reforma del edificio consistorial

La inversión ronda los 47.000 euros y está financiada a través de sendos planes de la Diputación Provincial de Huesca.
La actuación ha entrado ya en su recta final.

La actuación ha entrado ya en su recta final.

De forma provisional, las oficinas del Ayuntamiento de Valfonda de Santa Ana han sido trasladadas a las antiguas escuelas con motivo de la reforma del edificio consistorial, que supone una inversión total de 47.000 euros.

 

La actuación, que ya ha entrado en su recta final, permitirá renovar la instalación eléctrica al completo, la mejora de la envolvente térmica con el aislamiento de paredes y techos, la instalación de aerotermia y además dotar al edificio de dos servicios aptos para personas con movilidad reducida en la planta baja. Se amplía la zona de trabajo y aumenta el espacio de la sala de juntas, según explica el alcalde del municipio, Valentín Calle.

 

«Esta reforma es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de nuestros empleados municipales y para ofrecer un mejor servicio a nuestros vecinos y vecinas. Además, con la creación de servicios aptos para personas con movilidad reducida, avanzamos hacia una mayor inclusión y accesibilidad en los edificios públicos», ha indicado el primer edil.

 

Del importe total, 28.000 euros proceden del Plan de Obras y Servicios (POS) de la Diputación Provincial de Huesca de 2023 y 19.000 euros del nuevo Plan Impulso, también de la DPH.

 

A través de estos mismos fondos ya han sido reparadas las duchas de los vestuarios del campo de fútbol y ampliado su almacén.

 

Tramo de la calle Ronda del Monte

Por otro lado, también ha tenido lugar la renovación de la red de saneamiento de un tramo de la calle Ronda del Monte. En total, casi 200 metros. La infraestructura estaba muy deteriorada y daba serios problemas a los vecinos cuando llovía fuertemente además de provocar mayor gasto de mantenimiento. Al inicio de la obra se encontró un gran socavón oculto que podía haber ocasionado algún accidente. El problema principal estaba en las raíces de algunos de los árboles adyacentes.

 

La inversión, que ya ha sido completada, ha rondado los 50.000 euros, financiados con fondos municipales y con cargo al POS de 2023 de la DPH.

 

A través de los mismos fondos, resta llevar a cabo las obras de remodelación de la Plaza de la Flor, donde será necesario realizar una tala selectiva de aquellos árboles que están provocando daños y deteriorando el entorno. Y no es un caso único. También existen otros ejemplares en el casco urbano que están causando daños en pavimentos, infraestructuras o mobiliario e incluso generan un peligro en los edificios, por lo que se está estudiando la renovación de la masa forestal urbana de forma paulatina.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

 Abril y mayo

Romerías en Los Monegros. Las próximas semanas están repletas de peregrinaciones y celebraciones en honor de la Santa Cruz, San Miguel, San Gregorio o San Isidro. Más información.