
Las Reinas, que fueron presentadas este fin de semana, participarán de forma activa en las celebraciones.
La Almolda ya respira ambiente de fiesta. Tras un intenso pórtico, el municipio está a punto de disfrutar de lleno de sus fiestas patronales en honor de Santa Quiteria y San Úrbez. Van a ser jornadas marcadas por la música, la tradición, la devoción y la convivencia.
La alcaldesa, Montse Ordovás, anima a todos los vecinos y vecinas a disfrutar «de estos días de concordia y unión, en los que olvidarnos del día a día y festejar, para guardar gratos recuerdos». También subraya que el programa festivo está repleto de actos atractivos para todas las edades, con propuestas de calidad y grandes orquestas que pueden atraer a visitantes de otras poblaciones, «a quienes recibiremos con los brazos abiertos».
Así, este miércoles, 21, la fiesta echará a andar oficialmente al mediodía con el repique de campanas y el recorrido de los cabezudos por las calles, acompañados por el mayoral y los gaiteros. La tarde arrancará con el tradicional pasacalles del grupo de dance local, una de las señas de identidad del municipio, que se mantendrá muy activo durante todas las celebraciones y que será uno de los grandes protagonistas. «El dance es un claro símbolo de nuestras tradiciones y además, es una formación comprometida e implicada; todo un orgullo para nuestro municipio», indica Ordovás.
Tras el pasacalles del dance, habrá un animado recorrido de peñas con la charanga Los Metralletas y por la noche, la discomóvil tomará el relevo para prolongar la fiesta hasta altas horas.
El jueves, 22, festividad de Santa Quiteria, comenzará bien temprano con la despertadera y el Rosario de la Aurora, que darán paso a una jornada muy especial. Tras la procesión desde la plaza de España y la romería hasta la ermita, donde la rondalla local Ecos de la Sierra pondrá música a la solemne misa, la celebración se trasladará a la plaza con una nueva actuación del grupo de dance. Por la tarde, las reinas de fiestas repartirán el tradicional pan bendito al ritmo de una charanga venida desde Gelsa. La jornada se completará con el rosario general, que culminará con el canto de la salve, fuegos artificiales y una potente doble sesión de baile con la orquesta Alaska On Tour.
El viernes, día 23, será el turno de honrar a San Úrbez. Tras los actos religiosos, la misa cantada por el grupo vocal Tempo Giusto y una nueva aparición del grupo de dance, la cultura cobrará protagonismo con el concierto de la banda Virgen del Buen Suceso de Gelsa. De nuevo, la noche ofrecerá música y tradición a partes iguales, con orquesta, rosario, fuegos y discomóvil, en una programación que aúna respeto por las costumbres y ganas de disfrutar. En este caso, la doble sesión de baile correrá a cargo de la orquesta La Pasarela.

Las Reinas Infantiles, representantes de los más pequeños y del futuro de la población.
Durante el fin de semana, la fiesta seguirá muy viva. El sábado 24, además de la misa por los cofrades difuntos, habrá talleres y espectáculos para el público infantil, concursos y doble sesión de baile con Magia Negra. El domingo será el momento de homenajear a los mayores con un café concierto, y también de compartir mesa en la merienda popular. El broche llegará con la tradicional quema de ron y otra noche de discomóvil.
Pero las fiestas no acabarán ahí. La programación se reactivará el viernes 30 con un animado concurso de futbolín y más música en el salón multiusos. Y el sábado 31, como colofón, habrá parque infantil, comida popular, vuelta por las peñas y traca final. La última doble sesión de baile correrá a cargo de la orquesta Venus.
Actualidad municipal: proyectos en marcha
En paralelo al ambiente festivo, el Ayuntamiento de La Almolda sigue avanzando en distintos proyectos de mejora para la localidad. Próximamente, y a través de fondos del Gobierno de Aragón, se instalarán placas fotovoltaicas para reducir el coste energético del sistema de elevación de agua en la potabilizadora.
Por otro lado, la primera edil recuerda que ha sido asfaltada la calle de acceso a las piscinas, y en una nueva fase, se acondicionará también la zona de la petanca, especialmente el área destinada a caravanas. Además, están previstas otras intervenciones en el cementerio.
A lo largo de este año, también se pondrán a punto tres viviendas municipales con el objetivo de ofrecerlas en régimen de alquiler. Del conjunto, dos están prácticamente finalizadas, a excepción del amueblamiento de las cocinas, y la tercera pendiente de ser rehabilitada. Ordovás destaca que esta actuación está orientada a facilitar el asentamiento de población, ya que hay empleo disponible, pero escasean las opciones residenciales atractivas. «Contamos con oportunidades laborales en empresas cercanas que demandan mano de obra, pero necesitamos ofrecer soluciones habitacionales para que las familias puedan instalarse y formar parte del municipio», señala.