
Mairalesas Mayores e Infantiles de Castejón de Monegros.
Castejón de Monegros se prepara para vivir con intensidad sus fiestas en honor de Santiago y Santa Ana, una cita marcada en rojo en el calendario local y que cada verano convierte el municipio en un lugar de reencuentros, música, tradiciones y convivencia. Desde este miércoles y hasta el domingo, día 27, el pueblo se llenará de vida con un completo programa diseñado para que disfruten vecinos y vecinas de todas las edades.
La alcaldesa, Ana Puey, resume el espíritu de las fiestas en tres palabras que son casi emblemas castejoneros: «dance, diablo y frontón». La primera edil insta a la población a disfrutar de estas fechas únicas «con alegría y tolerancia», con el ánimo de compartir grandes momentos de hospitalidad, convivencia y tradición. También destaca el esfuerzo de quienes hacen posible la fiesta: trabajadores municipales, peñas, asociaciones y voluntariado que, durante semanas, se vuelcan en preparar hasta el último detalle.
El pistoletazo de salida llegará este miércoles, 23, con el tradicional chupinazo a cargo de los Quintos 2025, seguido de la ronda de peñas con cabezudos y charanga ‘Aires del Huerva’. La comida popular organizada por el Grupo Pastores reunirá a buena parte de la población, dispuesta a disfrutar de un menú muy sabroso: migas con longaniza y ensalada de pasta.
Por la tarde, el teatro tomará la Plaza Joaquín Costa con el espectáculo ‘Cuentos de la huerta con arte’ a cargo de la compañía Poliglota Teatro, y por la noche, llegará uno de los momentos más solemnes de las fiestas: la presentación oficial en el frontón, con la intervención de la mantenedora Ángela Escuer Balién, la participación de las Mairalesas Mayores e Infantiles y la esperada actuación del grupo de dance local, que volverá a emocionar con sus mudanzas. Al finalizar, vals, magdalenas, vino y la primera gran verbena con la orquesta Marfil y la discomóvil Cientozero Events.
El jueves comenzará con deporte en la calle, gracias a la carrera ciclista para todas las edades. Por la tarde, la actividad se concentrará de nuevo en la plaza, con dos actos simultáneos: el concurso de cortadores de jamón, que lleva celebrándose con éxito en los últimos años, y la carrera de cintas infantil organizada por el A.P.A. Carmen Castejón. La música volverá a poner banda sonora a la noche castejonera con la orquesta Valkiria, que repetirá actuación tras el toro de fuego y el animado paso de la charanga.
El viernes 25, día de Santiago, arrancará con una jornada de tiro al plato en el castillo, organizada por la Asociación de Cazadores. Ya por la tarde, las peñas serán protagonistas con la divertida ronda de cócteles, que recorrerá las calles del municipio al ritmo de la charanga, y culminará en el frontón. Allí, la verbena correrá a cargo de la orquesta Séptima Avenida. También habrá baile del farolillo, súper bingo y un nuevo toro de fuego que dará paso a la segunda sesión musical y la discomóvil.
El sábado, jornada grande de Santa Ana, comenzará con la emotiva procesión a la ermita, donde habrá misa acompañada por la Rondalla Castejonera. Los actos comenzarán a las 10.30 horas. De vuelta al pueblo, tendrá lugar uno de los actos más singulares y esperados: la salida del diablo y el ángel, con la participación del grupo de dance local y los gaiteros.
Por la tarde, el protagonismo será para el concurso de carrozas, donde se premiará la creatividad y la participación. Ya por la noche, la orquesta Alaska On Tour hará bailar a vecinos y visitantes en una velada que incluirá un nuevo super bingo, un espectáculo pirotécnico y, una vez más, toro de fuego, charanga y discomóvil.
El domingo pondrá el broche final a las fiestas con una mañana repleta de actividades: juegos tradicionales en el campo de fútbol (tiro de soga, barra y tirada libre) y el espectáculo familiar de Los Titiriteros de Binéfar. Por la tarde, la avenida Doctor Vilardell acogerá las carreras pedestres infantil y senior, con premios en diferentes categorías. La última noche festiva contará con la orquesta Venus, bingo, el cuarto toro de fuego, y una traca final que despedirá por todo lo alto cinco días de fiesta, convivencia y orgullo castejonero.
Como es tradición, las celebraciones se prolongarán una semana más con el homenaje a los mayores, que tendrá lugar el sábado 2 de agosto en el salón polivalente. Allí se reconocerá a los vecinos nacidos en 1933 y 1934, con la actuación de la Rondalla Castejonera.
Impulso local: deporte y espacios públicos
Al margen de la programación festiva, el Ayuntamiento de Castejón de Monegros continúa avanzando en dos proyectos clave para mejorar el día a día del municipio. El primero ha sido la transformación integral del campo de fútbol, que ha pasado de tierra a césped, incorporando además nuevos banquillos y una barandilla perimetral, según explica Puey. En Castejón de Monegros, la vuelta del fútbol ha sido un auténtico fenómeno social, alentando la unión vecinal, dinamizando el pueblo y la identidad de la población. De hecho, como mejor ejemplo, hay alrededor de 480 socios, es decir, el pueblo prácticamente al completo, ya que hay 500 personas censadas.
El segundo gran proyecto es la construcción de un nuevo bar social junto al salón polivalente, una obra muy demandada por los vecinos y que supondrá una inversión de más de 300.000 euros, financiada con los dos últimos Planes de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca y recursos propios del consistorio. La nueva infraestructura contará con cocina, servicios adaptados y un diseño moderno, ya que las limitaciones del actual bar hacían imposible su ampliación.