Dance de Sariñena

ADVOCACIÓN y FECHAS DE CELEBRACIÓN: Su representación completa tiene lugar el 2 de septiembre en honor del patrón de la capital monegrina, San Antolín, y de comenzar la fiesta en la víspera, también sale en su cabalgata inaugural. Además, encabeza la procesión del 15 de mayo en honor de San Isidro.

 

DESCRIPCIÓN: Se trata de un dance completo, con las figuras de mayoral, rabadán, ángel, diablo y generales cristiano y turco. Dentro de sus mudanzas, siempre acompañadas con la gaita de boto, destaca El Degallau. La representación principal se lleva a cabo en la plaza del Salvador, frente a la iglesia, en cuyo interior protagonizan el ofertorio. Además del romance, pasacalles y mudanzas, con palos, espadas y broquel, siguen representando la pastorada y el diálogo de moros y cristianos con la participación del ángel y el diablo. Los cuadros de danzantes son únicamente masculinos. Visten con calzón negro, fajín morado y camiseta blanca. Al pecho, llevan cruzadas dos cintas de color rojo y verde. Al finalizar la actuación, tienen lugar los esperados dichos, que repasan de forma jocosa y en verso la actualidad municipal así como diferentes anécdotas vecinales. La actuación está declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

AGENDA

Mes de agosto

Observaciones astronómicas. Observaciones del cielo y de la lluvia de Perseidas en Farlete, Albalatillo y Sariñena.  

Más información.


12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.