
Marcén acogerá la XIV convivencia del municipio de Lalueza.
El 23 de abril supone una oportunidad para afianzar lazos entre vecinos, aprovechando la festividad de San Jorge, por lo que es habitual que asociaciones y ayuntamientos organicen jornadas de convivencia, comidas populares y actividades de ocio, con el fin de estrechar vínculos y hacer de esta jornada un momento de unión. A este tipo de actividades, también se unen romerías y actos festivos.
Uno de los actos más veteranos y que se basa en la filosofía explicada es la convivencia del municipio de Lalueza, que este año celebra su edición número 14, y que reunirá a los vecinos de Marcén, San Lorenzo del Flumen y Lalueza. El acto tiene carácter itinerante y este año se celebrará en Marcén. Así, desde las 11.30 horas, habrá feria del libro, exposición y venta de cerámica de San Lorenzo y venta de rosas a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Monegros. A las 12.00, Lü de Lurdes se encargará de la animación infantil con un cuentacuentos y el espectáculo “Valientes”, con historias en las que la inteligencia vence a la fuerza. La comida tendrá lugar a las 14.00 horas y la sobremesa estará amenizada por el grupo Paradise.
Bujaraloz celebrará su habitual romería hasta la ermita de San Jorge, con salida a las 10.00 desde el pueblo, con la bandera, y misa en el templo a las 12.30. Tras la comida, habrá ronda con la charanga Garrampa en la propia ermita (17.30 horas) y después, ronda con el mismo grupo musical por Bujaraloz (20.30 horas). Para rematar la jornada, a partir de las 22.00 horas, habrá discomóvil OsmoShow y Dj Albertín. Albalatillo también celebrará romería hasta la ermita de la Jarea, donde tendrá lugar la misa baturra, a las 11.00 horas, y posterior reparto de dulces. Después, como es habitual, familias y cuadrillas comerán en casetas particulares.
En Sariñena la jornada se celebra en varios de los núcleos del municipio, como en el barrio de La Estación, que festeja su día grande. Así, las celebraciones comenzarán la noche del martes, con cena popular y la actuación de DJ Tella. El miércoles habrá misa a las 12.00 y vermú popular. A las 16.30, tendrá lugar el campeonato de guiñote y a las 17.00, Yoli Terremota se encargará de la animación infantil. A las 18.00 habrá merienda y las celebraciones finalizarán con brasa popular para cenar y fuegos artificiales.
En La Cartuja de Monegros las celebraciones comenzarán con almuerzo popular a las 09.30 y juegos populares (10.30). Tras la comida, a las 17.00 horas habrá teatro, a cargo del grupo local de aficionados Fruta Madura, que representará la obra “Hortensia, a su servicio”. Y en San Juan del Flumen, por la mañana habrá hinchables y venta de pañoletas y balconeras de fiestas. A las 14.00 será la comida popular y a las 15.00, el bingo. La sobremesa será amenizada por Juako Malavirgen y el posterior tardeo, por la discomóvil Móvil.

Las comidas populares protagonizan la jornada.
Valfonda de Santa Ana vivirá dos días cargados de tradición, diversión y convivencia con motivo de las fiestas en honor a San Jorge, que arrancan el martes, 22 de abril, con el esperado pregón y el lanzamiento del cohete. Será a las 20.00 horas. La música tomará el relevo con la doble sesión de baile a cargo de la orquesta Atalaya (21.00 y 23.30 horas). En el descanso, habrá reparto de longaniza.
El miércoles, día 23, la jornada comenzará con juegos, hinchables y karts para pequeños y jóvenes, en horario de 11.00 a 14.00. A las 12.30 horas, habrá misa en honor al patrón y después, como suele ser habitual, comida popular. Para la sobremesa, está prevista la actuación de un grupo de mariachis y además, regresarán los juegos, hinchables y karts. También habrá chocolatada a las 18.30 y después, un nuevo cohete marcará el fin de las celebraciones.
En Grañén, el día 23 se celebrará una jornada festiva. A las 09.00 horas, la Asociación de Mujeres y Consumidores ofrecerá el almuerzo. A las 14.30 tendrá lugar la comida popular, organizada por la Asociación de Santa Ana y a continuación tendrá lugar un tardeo, amenizado por la charanga de Tardienta.
Frula también festejará San Jorge. Así, el miércoles comenzará con un almuerzo popular a base de migas, a partir de las 09.30 horas en la pista del salón. A las 11.30, habrá partido de fútbol entre el equipo local y el CF Cartuja de Monegros y a las 14.30 comida de rancho. La sobremesa estará amenizada por el trío Premium. La jornada acabará con una cena a base de bocadillos de jamón para todos los vecinos.
Lanaja, otra de las localidades veteranas en esta celebración, también ha organizado una completa jornada, que comenzará con la yincana “El enigma de San Jorge y el dragón” a las 11.00 en la plaza Mayor, seguirá con la comida popular en el parque y a las 17.00, actuación de Elisa Huerva.
Y en localidades como Perdiguera, los actos culturales se trasladarán al fin de semana. Allí, la tarde del sábado, a las 18.00 horas, los vecinos podrán disfrutar en el marco de la iglesia parroquial del concierto del Grupo Instrumental de la Diputación Provincial de Zaragoza.