Vuelve la Feria Vacía-Graneros de Lanaja: objetos de segunda mano, solidaridad y convivencia

Organizada por la asociación local de mujeres La Estiva, la iniciativa, que promueve el consumo responsable, tendrá lugar el próximo 10 de mayo.

Imagen de una edición anterior de la feria organizada en la localidad de Lanaja.

Lanaja acoge el próximo sábado, 10 de mayo, la tercera edición de su Feria Vacía-Graneros, una cita ya consolidada en el calendario local que pone el foco en el consumo responsable y la sostenibilidad. El evento, que se celebrará en el pabellón, de 10.30 a 19.00 horas, está organizado por la Asociación de Mujeres y Consumidores La Estiva.

 

La feria ofrece un gran mercado de objetos de segunda mano donde cualquier persona puede vender, intercambiar o donar artículos en buen estado. Desde muebles, antigüedades y libros hasta ropa, juguetes o herramientas, los puestos prometen una amplia y variada oferta, pensada para quienes buscan piezas únicas o desean liberar espacio en casa sin generar residuos.

 

Inspirada en los mercadillos tradicionales de países como Francia, Holanda o Reino Unido, la iniciativa quiere ir más allá del simple intercambio económico. Se trata de generar un espacio comunitario donde se compartan experiencias, se apoyen causas solidarias y se refuercen los lazos entre vecinos, según explican desde la organización.

 

Además del mercado, el evento contará con una zona de restauración, barra de bar y una paella comunitaria. También habrá música en directo, lo que contribuirá al ambiente festivo de una jornada pensada para disfrutar en familia o con amigos.

 

El acceso para los visitantes será gratuito, y quienes deseen montar su propio puesto pueden hacerlo por tan solo cinco euros, con plazas disponibles tanto en el interior del pabellón como en el exterior, donde se permite la venta desde el vehículo.

 

Otra opción para colaborar es la donación de objetos a entidades como Cáritas, la parroquia de Lanaja o la propia asociación organizadora, que los venderán para financiar sus proyectos sociales. También se ofrece la posibilidad de participar mediante el trueque o como persona voluntaria en la organización.

 

Desde la Asociación La Estiva animan a la población a sumarse a esta jornada que combina sostenibilidad, reutilización y convivencia.

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.