
La ermita de Santiago volverá a ser el principal punto de reunión de los vecinos y vecinas de Sariñena.
San Isidro, patrón de los agricultores, es una de las fechas más celebradas en Los Monegros. Hay romerías, comidas populares y actos festivos en varias localidades del territorio como Sariñena, Sodeto, Montesusín, Perdiguera, Albalatillo, San Lorenzo del Flumen, La Almolda o Poleñino.
Dentro del territorio, hay dos grandes romerías, la que celebran los vecinos y vecinas de Sariñena a la ermita de Santiago y la que comparten varios pueblos vecinos a La Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes.
La capital monegrina ha preparado cuatro jornadas de celebraciones por San Isidro. Para facilitar la elaboración de carrozas, el recinto ferial permanecerá abierto toda la semana. Además, la noche del miércoles, momento de mayor concentración de cuadrillas, será amenizada por el dj Dani Tella.
El jueves, día de San Isidro, la cita para los vecinos y vecinas será a las 09.30 horas en la plaza del Salvador, desde donde saldrá la Virgen de las Fuentes en procesión, junto con el grupo de dance y las carrozas, hasta la ermita de Santiago, epicentro de la fiesta. Allí habrá misa baturra a cargo de la Escuela Municipal de Jota; actuación del dance; tiro de soga y reparto de bollos y moscatel. Al finalizar la mañana, se repartirán los premios del concurso de carrozas.
45 aniversario de la Agrupación de Peñas de Sariñena
El viernes, día 16, la fiesta se trasladará a la calle Mercado, a partir de las 20.00 horas, con un tardeo organizado por el Ayuntamiento y que contará con los djs Rialto y Dani Tella. La jornada del sábado, día 17, será más intensa, con el desarrollo de una yincana infantil a cargo del Club Ciclista de Sariñena, que tendrá lugar a las 10.30 horas en el Hospitalillo, y la fiesta organizada por la Agrupación de Peñas de Sariñena para celebrar su 45 aniversario. Fundada en 1980 y con más de mil socios en la actualidad, es el motor de la fiesta en la capital monegrina.
En sus instalaciones, habrá vermú torero, al que seguirá un homenaje a todos sus presidentes. Después tendrá lugar la comida de socios y un tardeo, con Dani Tella y Santi Buey. A las 21.00 horas será el turno de la Cocoloco Band y al finalizar, dj Serena.
Romería a la Cartuja de Las Fuentes
Dentro del término municipal de Sariñena, otro punto de reunión el 15 de mayo, San Isidro, será la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes. Hasta allí, llegarán romeros de todo su entorno: Sariñena, Lanaja, Orillena, Cantalobos, San Juan, Pallaruelo o Cartuja de Monegros.
La misa será a las 12.00 horas e incluirá el canto de los gozos a la Virgen, una pieza de larga tradición e interpretada por las vecinas de Lanaja. Al finalizar, habrá además reparto de vino y dulces.
A todo ello, habrá que sumar los actos religiosos y populares de aquellas localidades que celebran sus fiestas con motivo de San Isidro. Todas incluyen actos destinados a fomentar la convivencia y propiciar momento de alegría, unión y diversión. Hay actuaciones musicales, degustaciones, concursos, actos infantiles o vermús y comidas populares.