Los cofrades vencen al viento e inclinan su Bandera ante Santa Quiteria

El acto ha vuelto a ser protagonista del día grande de las fiestas de Tardienta.

Imagen del inicio del giro de la Bandera en Tardienta.

 

Tardienta ha vuelto a llenarse de emoción este jueves con uno de los momentos más esperados de sus fiestas: el Saludo de la Bandera. Como marca la tradición, tras la romería a la ermita de Santa Quiteria, vecinos y vecinas han regresado al casco urbano y se han concentrado en una de las entradas del pueblo para recibir al estandarte de la cofradía de San Nicolás.

 

El prior de este año, Pedro Peleato, ha encabezado el ritual ancestral. Antes de cruzar al interior del municipio, se ha acercado a la alcaldesa, Miriam Ponsa, para pedirle permiso para la entrada de la Bandera. «Adelante», ha respondido la primera edil. A su señal, los cofrades han avanzado con el gran estandarte hasta colocarse frente a la imagen de la Virgen.

 

Allí, al ritmo de la banda El Guante Blanco, han inclinado la bandera a modo de reverencia ante Santa Quiteria y, con destreza y sentimiento, han realizado el tradicional giro a ras de suelo. Un gesto que ha sido recibido entre aplausos y emoción por parte del público.

Los danzantes también han participado en el tradicional acto.

Después, el cortejo ha desfilado hasta la iglesia, acompañado por danzantes, cabezudos, mairalesas y autoridades. Frente a la Santa, han repetido dos nuevas reverencias antes de proceder a enrollar la bandera. El acto ha concluido con un emotivo abrazo colectivo entre todos los participantes. «Estamos orgullosos y satisfechos de haberlo completado un año más. Es un momento único y especial; imposible de describir con palabras», ha afirmado el cofrade Francisco Mur.

 

El viento ha puesto las cosas difíciles durante la subida y bajada a la ermita. «Hemos tenido que hacer cuatro relevos. Ha sido más complicado, pero ha salido bien», ha señalado Mur. Algunos de los integrantes acumulan varias décadas cumpliendo con este ritual. Es el caso de Alfredo Conesa, con 36 años en la cofradía: «La mayoría de estos años he subido y bajado el mástil. Requiere fuerza y preparación, pero sobre todo sentimiento».

 

Pedro Peleato, elegido prior por sorteo, ha vivido la experiencia con una mezcla de emoción y gratitud. «Para mí, como tardientano que vive fuera, ha sido una maravillosa oportunidad para reconectar con mis raíces y disfrutar de cerca los actos en honor a nuestra patrona», ha expresado.

 

La jornada ha seguido con café concierto a cargo de la orquesta Pasarela y un bingo con 1.025 euros de premio. Por la tarde, estaba previsto el homenaje a los mayores y la animación infantil del grupo Almozandia. La noche traerá una doble sesión de baile con la misma orquesta.

AGENDA

Mayo 2025

Fiestas de La Almolda. La localidad celebra Santa Quiteria y San Úrbez, con actos tradicionales y populares, del dance a grandes orquestas.

14 y 15 de junio

Día Orwell Aragón. Sariñena. Presentaciones, charlas y salidas a visitar enclaves en torno a la figura de George Orwell y la guerra civil en Los Monegros.
 

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena. Más información.
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna . Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes Más información.