Los dances de Los Monegros organizan una exposición itinerante para hacer visible su riqueza

La muestra está compuesta por maniquíes, fotografías y lonas de gran formato. Sariñena será su primera parada.

Imagen de la reciente representación del dance de Robres en Magallón.

Los dances de Los Monegros dan un nuevo paso en su labor de divulgación y conservación con la puesta en marcha de una exposición itinerante que recorrerá las localidades del territorio. Bajo el título ‘La Cardelina’, nombre de una de las mudanzas más predominantes, la muestra se sale de la norma, al combinar contenido interior y exterior, y es una de las acciones más ambiciosas realizadas hasta la fecha para visibilizar la riqueza patrimonial de estos entramados festivos.

 

La exposición, promovida por la Coordinadora de Dances de Los Monegros y financiada con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca, es fruto de sus cuatro años de intenso trabajo colectivo. De hecho, se une al encuentro anual que han promovido así como a la difusión de material divulgativo. Su inauguración tendrá lugar el martes, 8 de julio, a las 20.30 horas, en el Museo de La Laguna de Sariñena.

 

En su formato interior, ‘La Cardelina’ contará con once maniquíes ataviados con las vestimentas tradicionales de los dances, uno por pueblo que conserva esta tradición, así como 35 fotografías seleccionadas y un audiovisual del último Encuentro de Dances, que aportará ambientación musical durante el horario de apertura.

 

La gran novedad llega con su sección al aire libre, que está formada por doce lonas de gran formato (2×3 metros) con imágenes representativas de los dances monegrinos, que se colocarán en espacios urbanos y fachadas para integrar la exposición en la vida cotidiana de los pueblos anfitriones.

 

«Queremos que la muestra no se quede en un espacio cerrado; nuestro objetivo es que tome las calles, y por lo tanto, que se vea y sienta», destacan desde la organización, cuyo propósito es atraer nuevas miradas y reforzar el sentimiento de pertenencia a una de las tradiciones más arraigadas del territorio.

 

Los ayuntamientos que deseen acoger la muestra deberán colaborar en la instalación, ceder el espacio y aportar una pequeña ayuda económica. La exposición permanecerá alrededor de dos meses en cada localidad, con fechas y horarios adaptados a cada agenda municipal. Tras su estancia en Sariñena, está previsto que pueda verse durante la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros y después, recale en Robres, coincidiendo con una nueva edición del Encuentro Anual de Dances de Los Monegros.

 

También es deseo de los organizadores que llegue a las tres capitales de provincia aragonesas, con el fin de dar a conocer la riqueza de estos entramados fuera de Los Monegros, así como participar en ferias o encuentros regionales de folclore y turismo.

 

Antes de su inauguración, este miércoles, 2 de julio, a las 21.00 horas, el grupo de trabajo de los dances monegrinos ha convocado una reunión con alcaldes y concejales del territorio. Será a las 21.00 horas en la Casa de Cultura, con el fin de informarles de su constitución como asociación y además, darles información de primera mano de todas las acciones impulsadas.

 

AGENDA

28 de junio

Triatlón de San Juan del Flumen. Sariñena recupera una de las pruebas deportivas más destacadas del calendario de Los Monegros.

Del 1 al 6 de julio

Festival Nowhere. La actividad ofrece a sus participantes una experiencia única, en la que prima la creatividad, la comunidad y el contacto directo con la naturaleza. 
 
 
12 y 13 de septiembre
Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Mayo – diciembre 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.