
Las prefiestas volverán a incluir una jornada de paella y convivencia.
Grañén ya respira ambiente festivo. La localidad ultima los preparativos para disfrutar de sus fiestas en honor a Santiago Apóstol, que tendrán lugar del 23 al 27 de julio. Hay varias novedades pensadas para sorprender, fomentar la participación y animar la convivencia. Una de las más llamativas es la introducción de vaquillas y la incorporación de propuestas originales tanto al inicio como al final del programa, donde se incluye un ‘glitter bar’, es decir, una sesión única de maquillaje, y una barbacoa tipo picnic.
Antes de que suene el chupinazo, Grañén calentará motores con un intenso fin de semana de prefiestas, que comenzará este viernes, 18 de julio, con la actuación de la Escuela Municipal de Jota en la Plaza España. Tendrá lugar a las 20.30 horas. Al día siguiente, sábado, la jornada girará en torno al V Concurso Gastronómico de Arroz “Paella Show”, al mediodía, y un tardeo festivo con Console 54, fiesta de la espuma y partidas de beerpong en la Plaza España.
El domingo será el turno de la imposición de pañoletas a los quintos y los niños nacidos en el último año. A estos últimos, también se les entregará su peso en arroz. Además, en el mismo espacio, la Plaza de España, tendrá lugar la audición de fin de curso de la Escuela de Música (19.00) y el concierto de la Banda Municipal de Grañén (20.00). La jornada culminará con el homenaje a la tercera edad en el pabellón polideportivo.
La programación oficial arrancará el miércoles, con el lanzamiento del cohete anunciador, que tendrá lugar a las 20.00 horas desde el balcón del consistorio. La pregonera de este año será la artista local y ganadora de la última edición de Jotalent, Sheila Gavín. Antes, como novedad, a las 18.00 horas, se instalará un ‘glitter bar’, un rincón donde mayores y pequeños podrán decorarse con purpurina, gemas o tatuajes temporales y así dar brillo a los primeros compases de las fiestas. La temática del chupinazo serán los artistas musicales.
El arranque de las fiestas incluirá también un emotivo minuto de silencio en recuerdo de las dos jóvenes vecinas fallecidas recientemente. Será un gesto de respeto colectivo, que abrirá unos días marcados por la alegría, pero también por la memoria y el afecto.
Al igual que cada año, el recorrido por el pueblo terminará con el holy festival, una explosión de polvos de colores, y después, habrá animación con la charanga ‘Os Mozés’. Y, como colofón, discomóvil con Dj Albertín.
Al día siguiente, jueves, la música será también la gran protagonista, con una nueva ronda de bares con la charanga ‘Garrampa’ y la doble sesión de baile con la orquesta ‘Benidorm’. Los actos más tradicionales llegarán el viernes, 25, día de Santiago Apóstol, con la procesión y la misa en honor del patrón. El recorrido incluirá la participación de la Banda de Música y después, el grupo de canto de la Escuela Municipal de Jota participará en la celebración religiosa.
Por la tarde, a las 19.00 horas, hay prevista una exhibición motera y después, doble sesión de baile con la orquesta La Principal. La jornada incluirá bingo y discomóvil.
El sábado llegará con una intensa jornada festiva que incluirá las minicorridas de rosca, el cuentacuentos “El coleccionista de palabras” y una ronda jotera por los bares. Uno de los platos fuertes será, sin duda, el regreso de las vaquillas, que se celebrarán por la tarde con la participación de alumnos de la Escuela Taurina de Huesca. A continuación, nueva doble sesión de baile con la orquesta Nueva Samurai, un bingo especial de 2.013 euros durante el descanso y, como cierre, la sesión del DJ local Hurtell.
Las celebraciones se despedirán el domingo, donde habrá almuerzo popular y la celebración de la X Concentración de Coches Clásicos de Grañén. Además, en las piscinas municipales, a las 12.00, actuará el grupo infantil de bombos y tambores y después, Astronomía Grañén organizará un taller infantil. Durante todo el día habrá parque acuático con animación musical, tanto por la mañana como por la tarde.
La programación concluirá con un partido amistoso entre el CD Grañén y la AD Lanaja (18:30 h), y una cena popular en formato renovado: una gran barbacoa con jamonada donde vecinos y vecinas podrán compartir mesa y brindis. El acto estará acompañado por la música de Esher Vallejo, artista reconocida en los Premios de la Música Aragonesa 2024, y finalizará con la tradicional traca y fuegos artificiales.