La jueza ordena al MNAC devolver las pinturas de Sijena en un plazo de siete meses

El auto está acompañado de una serie de medias, entre ellas, permitir el acceso de los técnicos de la DGA a las salas o el cierre de las mismas.

Imagen de la sala del MNAC donde se exponen las pinturas de Sijena.

 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca ha dado luz verde a la ejecución forzosa de la sentencia que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver las pinturas murales del monasterio de Sijena. Con esta decisión, la jueza pone en marcha oficialmente el proceso y establece un plazo de siete meses para que se complete el traslado. Acepta así el cronograma técnico presentado por el Gobierno de Aragón, que detalla todos los pasos necesarios para hacer efectiva la devolución.

 

El auto judicial indica que, si el MNAC no se ajusta a este calendario, deberá presentar en un plazo de diez días una propuesta alternativa, que el juzgado valorará. De momento, la jueza descarta imponer sanciones económicas como las que pedía el Gobierno aragonés, que había solicitado multas diarias de 5.000 euros en caso de incumplimiento.

 

Junto al auto, se ha dictado un decreto con medidas concretas para asegurar que se pueda cumplir la sentencia. La principal ordena al MNAC permitir de forma «inmediata» el acceso de los técnicos del Gobierno de Aragón a las salas 16 y 17, donde están expuestas las 43 piezas que deben regresar al monasterio. Estas salas deberán permanecer cerradas al público durante el tiempo que los técnicos necesiten, y el museo deberá proporcionar todos los medios que se consideren necesarios para la operación.

 

También se ordena facilitar el acceso directo a las pinturas, al sistema de montaje actual y a toda la documentación relacionada conservada en los archivos del museo. Además, el MNAC tendrá que entregar la información sobre las condiciones de temperatura y humedad de las salas actuales y de cualquier otra en la que hayan estado instaladas las pinturas desde su ingreso en el centro barcelonés.

 

Como primer paso técnico, el decreto autoriza al Gobierno de Aragón a realizar un «levantamiento fotogramétrico» (escaneado de las salas en 3D) completo de las salas con todos los fragmentos expuestos. Para ello, el MNAC deberá vaciar previamente la sala 16, retirando vitrinas y otros elementos, y permitir el control de luces según lo necesiten los especialistas.

AGENDA

Del 23 al 27 de julio

Fiestas de Santiago Apóstol de Grañén. La programación incluye actos religiosos y populares, con grandes orquestas, animación infantil y, como novedad, vaquillas.

 

19 y 20 de julio

Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. El invitado de excepción de esta edición es toda una leyenda de este deporte, Gata Kamsky. 

 

Del 24 al 28 de julio

Fiestas de Santa Ana de Alcubierre. Actuaciones musicales, rondas, animación infantil, toro de fuego o almuerzos. 
 
 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.
 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.