
El espectáculo es un homenaje al propio Antonio Gades. Fundación Antonio Gades.
«Hay que venir y verlo; es una oportunidad única en nuestro territorio, por la calidad de la compañía y el reconocimiento internacional de sus artistas. El desconocimiento y lejanía de este género puede generar dudas, pero estoy seguro de que todo el que venga saldrá encantadísimo del espectáculo. Es un lujo y un orgullo para Robres y, en general, para todo el Alto Aragón». Con estas palabras, el director del Teatro de Robres, Luis Manuel Casáus, anima a disfrutar del próximo gran espectáculo programado en el corral de comedias de la localidad, donde este sábado, 2 de agosto, actuará la Compañía Antonio Gades, que ha ajustado su gira y su caché para hacer posible su presencia en esta pequeña población de Los Monegros.
La cita supone un hito en la historia reciente del corral de comedias, único en Aragón, al contar con una formación de proyección internacional, que acaba de pisar grandes escenarios de Florencia, París o Marsella. El espectáculo, titulado ‘Movimientos por bulerías’, tendrá lugar a las 22.30 y espera llenar las 300 localidades disponibles. La pieza está dirigida por Eugenia Eiriz, viuda de Gades y presidenta de la fundación que vela por su legado, y cuenta con la dirección artística de Stella Arauzo, una de sus principales discípulas. Ambas acompañarán a los solistas de la compañía en este viaje escénico por el alma del flamenco.
La obra es un viaje emocional que transporta al público a través del tiempo, el espacio y la historia que modelan la disciplina y por supuesto, es un homenaje al propio Antonio Gades, figura clave en la historia del flamenco contemporáneo, que llevó la danza española a los grandes teatros del mundo. Gades fue mucho que un bailarín y coreógrafo. Su trabajo revolucionó los escenarios dancísticos del siglo XX ampliación los modos expresivos de la danza flamenca hasta convertirla en lenguaje universal.
La llegada de la prestigiosa Compañía Antonio Gades al cartel del corral de comedias de Robres es una historia que merece ser contada. De hecho, es otro ejemplo más de la perseverancia de Luis Manuel Casáus, alma máter del proyecto teatral, que ha demostrado una y otra vez su capacidad para hacer realidad lo que parece imposible. Primero, lo hizo con la creación del propio corral, un espacio único en Aragón levantado en una localidad de poco más de 500 habitantes; y ahora, al incorporar a grandes compañías a su programación.
El acuerdo fue fruto de la insistencia. Tras varios intentos fallidos y respuestas negativas al otro lado del teléfono, Casáus optó por presentarse personalmente en la sede de la Fundación Antonio Gades, en Madrid, donde logró vencer las reticencias iniciales y finalmente, ser atendido por Eugenia Eiriz, directora de la fundación, y más tarde por María Esteve, hija de Gades. Al final, ambas se dejaron contagiar por el entusiasmo del monegrino y el sueño colectivo del corral de comedias, accediendo a actuar en Robres y apoyar con su presencia la iniciativa.
El espectáculo tiene un precio de 30 euros y las entradas se pueden adquirir a través de la página Aragón Tickets.
Para el mes de agosto, además de la Compañía Antonio Gades, la programación del corral de comedias de Robres se completará con varios espectáculos musicales y de narración oral. La actuación de la cupletista Estrella Blanco será el 6 de agosto y después, el 22 se subirán al escenario la actriz Pato Badián y la narradora Cristina Verbena, con el montaje ‘Voz (es)’. El Teatro Lírico de Zaragoza traerá la zarzuela ‘Agua, azucarillos y aguardiente’ (30 de agosto) y la compañía extremeña Teatro Guirigay representará ‘Estebanillo González’ (15 de agosto).
El conocido cómico Pepe Viyuela abrirá la programación del mes de septiembre, con su versión ‘El guitón Onofre’ (6 de septiembre) y después, la compañía zaragozana Le Plató Teatro ofrecerá el espectáculo ‘Pájaros en la cabeza’ (13 de septiembre). Tras ello, llegará otro de los grandes momentos con el estreno del nuevo montaje del Teatro de Robres, ‘Entre dos amores’, que explora la vida sentimental de Antonio Machado y que se representará el 20 de septiembre.