
Imagen de una de las rutas organizadas para dar a conocer los itinerarios recuperados a la población.
El Ayuntamiento de Torres de Barbués, con la financiación de la Diputación Provincial de Huesca y la colaboración de la empresa Aragonea Experiencias S.L., ha desarrollado el proyecto “Caminos de Vida: Fomentando la Movilidad Sostenible”, una iniciativa que apuesta por recuperar el patrimonio cultural y ambiental del municipio.
El proyecto ha permitido recuperar y documentar siete antiguos caminos rurales, que durante generaciones fueron utilizados por los vecinos para desplazarse a pie por el entorno. Para ello, se han elaborado fichas descargables en formato PDF que se corresponden con las siete rutas y que incluyen información sobre el paisaje, la vegetación, el patrimonio y la historia, además de mapas, perfiles y el sistema MIDE para conocer el nivel de dificultad de cada itinerario. Estos materiales estarán disponibles próximamente en la página web del Ayuntamiento.
Como parte de la iniciativa, también se han realizado dos recorridos guiados con la participación de vecinos y vecinas del municipio. La primera ruta se celebró el 17 de agosto en Torres de Barbués, y la segunda, el 23 de agosto, en Valfonda de Santa Ana. Ambas actividades incluyeron un juego de pistas con códigos QR que permitió a los asistentes conocer de forma interactiva la riqueza del entorno, el paisaje modelado por la ganadería extensiva y los beneficios ecosistémicos que la trashumancia ha aportado históricamente a la zona.
El objetivo del proyecto es rescatar y difundir un patrimonio único que forma parte de la identidad de Torres de Barbués y que, gracias a esta primera fase, se abre ahora al conocimiento y disfrute de toda la población. Un trabajo que pretende dar continuidad en años posteriores hasta muestrear, documentar y señalizar todos los antiguos caminos de la zona que los habitantes de Torres de Barbues utilizaban para desplazarse a pie en el entorno próximo.