Más de 1.600 entradas vendidas para los conciertos festivos de Bustamante y La Fuga en Sariñena

Las fiestas de San Antolín 2025 prometen un ambiente único con un ambicioso cartel musical, un extenso pórtico y una programación para todas las edades.

Sariñena se prepara para vivir unas fiestas de San Antolín inolvidables. A falta de varios días para el inicio de la programación oficial, ya se han vendido más de 1.600 entradas para los conciertos de David Bustamante y La Fuga, las dos actuaciones principales del ambicioso cartel musical, que tendrán lugar en el recinto ferial y que reunirán a cientos de personas. Bustamante, uno de los artistas más reconocidos del panorama pop nacional, actuará el jueves 4 de septiembre a las 23.30 horas y, un día después, el viernes 5, a las 1.00 horas, será el turno de La Fuga, histórica banda de rock con más de 25 años sobre los escenarios.

 

El concejal de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de Sariñena, Mascún Ariste, ha mostrado su satisfacción por la gran acogida de la programación y ha destacado el papel fundamental de la Agrupación de Peñas. «Estamos situando San Antolín y Sariñena en el mapa de las grandes citas festivas de Aragón. Las peñas, como siempre, son el alma de nuestras fiestas, y este año estamos demostrando juntos que Sariñena sabe celebrar por todo lo alto».

 

La colaboración entre el Ayuntamiento de Sariñena y la Agrupación de Peñas ha sido clave en la organización de los conciertos de las fiestas de San Antolín, que tendrán lugar del 1 al 6 de septiembre. Su cartel musical es el más ambicioso de su historia. A los conciertos de Bustamante y La Fuga, los únicos de pago, hay que sumar las actuaciones de B Vocal (1 de septiembre), Artistas del Gremio (4 de septiembre), La Ronda de Boltaña (5 de septiembre) y Mundo Amarillo (6 de septiembre).

 

Con una respuesta tan positiva en la venta anticipada, todo apunta a que Sariñena vivirá unas fiestas con una alta participación y un ambiente único. Las entradas todavía pueden adquirirse en el Ayuntamiento, con beneficios especiales para empadronados, así como en la plataforma online y, también, en taquilla hasta completar aforo.

 

Pórtico festivo

A la programación oficial, Sariñena suma además un atractivo pórtico festivo, con fiesta acuática, concurso de dibujo y campeonatos de petanca y guiñote. Dentro de los actos organizados, entre otros, el sábado, día 30 de agosto, se celebrarán las brazadas solidarias ‘Memoral Arantxa Grustán’ a favor de la asociación Somos PERA (Personas con Enfermedades Raras de Aragón) y la XLI Carrera de Pollos, también con carácter solidario, ya que recaudará fondos a favor de la Asociación Neuroblastoma por Leire.

 

El domingo 31, en la antesala de las fiestas patronales, tendrá lugar la puesta de ‘Mi Primera Pañoleta’ para los nacidos en los últimos doce meses, así como la tradicional ronda de jotas por las calles del casco antiguo, de la mano de Aires Monegrinos.

 

Las fiestas de San Antolín darán comienzo oficialmente el lunes 1 de septiembre con la cabalgata, el pregón y el chupinazo. El pregonero será el maestro Santos Pérez Serrate, en reconocimiento a sus 45 años de trayectoria docente y a su estrecha vinculación con la música y la vida social de la localidad. Al día siguiente, 2 de septiembre, coincidiendo con el día grande de San Antolín, el grupo de dance representará sus tradicionales mudanzas, dichos y diálogos, en su puesta en escena más completa del año, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

 

Asimismo, como novedad, cabe destacar el regreso de las vaquillas, que se celebrarán los días 5 y 6 de septiembre, a las 8.00 horas, con entrada gratuita.

AGENDA

Mes de agosto

Observaciones astronómicas. Observaciones del cielo y de la lluvia de Perseidas en Farlete, Albalatillo y Sariñena.  

Más información.


12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.