Más de un centenar de motos clásicas recorrerán 15 pueblos monegrinos desde Alberuela de Tubo

La cita, que tendrá lugar el 7 de septiembre, celebra su 20 aniversario.

La cita ha sido presentada este viernes en el salón comarcal de Sariñena.

La Concentración de Motos Antiguas de Alberuela de Tubo cumple este año su 20 aniversario y para celebrarlo, redobla su apuesta por el territorio, ofreciendo una ruta inédita que se ciñe por completo a Los Monegros. De hecho, atraviesa un total de 15 pueblos, incluyendo varios que nunca había atravesado y que están entre los más pequeños de la comarca como son Senés de Alcubierre, Marcén, Torres de Barbués y Fraella.

 

La cita tendrá lugar el domingo, 7 de septiembre, con salida y meta en Alberuela de Tubo y de nuevo, espera reunir a más de un centenar de participantes llegados de toda España. Organizada por la asociación local El Puntal, la jornada se ha consolidado como un referente entre los aficionados del mundo de las motos y además, como una muestra ejemplar de implicación vecinal, con 134 voluntarios y voluntarias en un municipio de apenas 300 habitantes.

 

Los detalles de esta edición tan especial han sido presentados este viernes en el salón de actos de la sede comarcal de Sariñena, con la presencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales; el concejal del Ayuntamiento de Alberuela de Tubo, Abel Lambea; y el presidente de la asociación El Puntal, Luis Peralta, que ha estado acompañado de otros dos de sus integrantes, Antonio Puyol y David Gabarre.

 

Una de las señas de identidad de esta concentración es el valor sentimental y humano que se da a cada vehículo, donde pueden verse grandes y pequeñas joyas de todo tipo de marcas, entre ellas, BMW, Bultaco, Mobylette, Derbi, Ossa, Vespa o Puch. Como siempre, auténticas joyas de dos ruedas que despiertan admiración tanto por su historia como por su estética. Se admiten motos anteriores al año 1992, lo que permite ver modelos muy diversos y restauraciones con gran valor sentimental. «Hemos contado con motos de los primeros años del siglo pasado, también motos que han estado en la Segunda Guerra Mundial, pero si algo nos distingue es que damos la misma importancia a las motos con un gran pasado como a aquellas pequeñas que eran del abuelo y el nieto ha restaurado. Lo importante es compartir la experiencia», ha recalcado Peralta.

 

De hecho, el trato familiar y el buen ambiente son la verdadera clave del éxito de esta actividad. Para refrendarlo, basta con conocer el alto porcentaje de fidelidad. «Muchos moteros repiten edición tras edición; de hecho, hay alguno que no ha fallado ni un año», ha comentado Peralta, insistiendo en la cercanía como elemento diferenciador. «Es una cita que la tienen fija en el calendario muchos amantes de las motos. La fidelización es posible porque los tratamos como en casa. El ambiente es muy familiar y esto lo valoran mucho», ha añadido.

 

Con un formato circular, la ruta consta de casi 120 kilómetros, con inicio y cierre en Alberuela de Tubo. La salida será a las 10.00. Desde allí, las motos pasarán por Marcén (10.25), Fraella (10.30), Grañén (10.40), Torres de Barbués (10.50), Senés de Alcubierre (11.00), Robres (11.20), Alcubierre (11.30), Lanaja (11.45), Orillena (12.55), Sariñena (13.00), Capdesaso (13.30), San Lorenzo del Flumen (13.40), Lalueza (13.50) y Sodeto (14.00).

 

El evento incluye además la entrega de galardones como el Pistón de oro, de plata y de cobre, así como un reconocimiento especial, ‘El Puntal’, que premia la fidelidad o implicación especial de participantes. Tras el circuito, habrá almuerzo de hermandad y reparto de regalos.

La inscripción, que es gratuita, se puede realizar online en www.motosalberuela.com o de forma presencial el mismo día. Incluye comida para el motero y un acompañante, y el único requisito para participar en la ruta es que la moto sea anterior a 1992.

 

Los actos comenzarán el sábado 6 de septiembre con la recepción de participantes, explicación del recorrido, juegos tradicionales, cena y música. Además, como novedad, la programación del domingo arrancará a las 8.00 para dar más margen al público a disfrutar de la exhibición de motos.

 

En total, a lo largo de estas dos décadas han participado motoristas procedentes de 125 poblaciones distintas, tanto de España como de otros países como Francia, Inglaterra, Portugal o Italia.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, ha reiterado el respaldo de la institución al evento, subrayando su valor cultural, turístico y comunitario. «Volveremos a vivir un ambiente inmejorable, tanto en la salida y llegada a Alberuela», ha dicho, señalando que, más allá de las motos, se trata de una cita que aporta «convivencia, memoria, cultura y promoción territorial». «Este tipo de eventos son un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre asociaciones, instituciones y habitantes logra poner en valor nuestro patrimonio, atraer visitantes y generar vida en nuestros pueblos», ha concluido.

 

Por su parte, el concejal de Alberuela de Tubo, Abel Lambea, ha destacado la importancia de que las pequeñas poblaciones de medio rural cuenten con asociaciones y personas capaces de crear iniciativas que las mantengan vivas.

AGENDA

7 de septiembre

XX Concentración de motos antiguas de Alberuela de Tubo. En esta edición atravesará algunos de los pueblos más pequeños de Los Monegros.  

Más información.  


12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.