
El entorno del humedal alberga una rica flora y fauna, protagonistas de las actividades.
El Centro de Interpretación del Humedal Singular de la Laguna de Sariñena acaba de lanzar un nuevo programa de actividades de divulgación ambiental para las próximas semanas, coincidiendo con el arranque del otoño. La iniciativa, promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo dar a conocer este espacio natural en su época de mayor actividad migratoria y confluencia de aves. En esta edición, la oferta pone el foco en la biodiversidad de especies y la variedad de paisajes que podemos encontrar en el humedal en esta estación del año.
La primera de las propuestas se desarrolla bajo el nombre “Sariñena, una laguna única”, una ruta guiada que invita a explorar los secretos naturales del humedal a través de un paseo por la biodiversidad de especies de fauna y flora presentes en el entorno. El recorrido, de carácter circular, unos 4 kilómetros y de baja dificultad, permitirá conocer la importancia de la vegetación ligada a los humedales, en especial, el carrizal, lugar de refugio y cría de numerosas especie y captor de nitrógeno del agua, el espartal o el pinar. El paseo discurrirá en paralelo al canal hasta alcanzar la presa y el observatorio de aves donde se realizará una parada explicativa y de observación. La actividad se realizará los días 14, 20 y 28 de septiembre, 4, 12, 18 y 19 de octubre.
El 5 de octubre, coincidiendo con la celebración mundial del Día de las Aves, el Centro de Interpretación llevará a cabo un recorrido en vehículo por el entorno de laguna con paradas explicativas para la observación e identificación de aves, con paradas explicativas.
Por su parte, la propuesta “Descubriendo la biodiversidad de la Laguna de Sariñena” propone una sencilla ruta circular de unos 2,5 km para acercar al visitante a la variedad de especies, ambientes y paisajes de este entorno natural. A lo largo del paseo se podrán conocer conceptos básicos de biodiversidad genética, imprescindible para que las diferentes especies de seres vivos puedan enfrentarse a cambios bruscos de las condiciones ambientales y asegurar la supervivencia de las especies ante las nuevas características de sus hábitats. El recorrido se sucederá los días 13, 21, 27 de septiembre y 13 de octubre.
Por último, el 25 y 26 de octubre, tendrá lugar la actividad “Paisajes de hoy y mañana en la laguna”, un paseo guiado para descubrir cómo ha evolucionado el entorno del humedal con el paso del tiempo.
Todas las actividades son gratuitas y están dirigidas por educadores ambientales de la Red Natural de Aragón, comenzando a las 10.30 horas. Necesaria reserva previa a través de la web www.rednaturaldearagon.com o en el teléfono 680 212 266.
Apertura ampliada del Centro de Interpretación
Además, desde esta semana y hasta el 13 de octubre, el Centro de Interpretación de la Laguna amplía su calendario de apertura, para ofrecer al visitante la oportunidad de exprimir al máximo las semanas de mayor movimiento migratorio de las aves por el humedal. Así, el Centro estará abierto de martes a domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.