
Javier Rincón ha sido el encargado de clausurar la Semana Agraria de Los Monegros.
La XVIII Semana Agraria de Los Monegros, organizada por UAGA-COAG, ha concluido este viernes en el marco de Femoga, con una jornada que ha centrado el debate en los mercados cerealistas, los acuerdos internacionales y las perspectivas de la próxima PAC.
La sesión ha sido la última de las cinco organizadas a lo largo de esta semana en Monegrillo, Lanaja, Candasnos, Senés de Alcubierre y Sariñena, que han reunido en conjunto a alrededor de 250 personas. Una cifra que, en palabras del secretario general de UAGA Aragón, José María Alcubierre, demuestra el interés y la vigencia de un ciclo que cada año se consolida como espacio de reflexión y encuentro para agricultores y ganaderos de la comarca.
«En un momento de tanta incertidumbre, con amenazas climáticas, de mercado y geopolíticas, es importante arrojar un poco de luz y ofrecer información rigurosa a quienes vivimos de la agricultura y la ganadería», ha señalado Alcubierre. El ciclo de ponencias ha permitido abordar cuestiones que marcan el día a día del sector, como la lucha contra plagas (langosta y conejo silvestre), la modernización de regadíos o la compatibilidad de la actividad agrícola con las zonas ZEPA en Monegrillo y Farlete.
El cierre, que ha sumado la participación de la Cooperativa Los Monegros, también ha despertado una gran expectación y en algunos momentos, ha conseguido llenar la sala Monegros del recinto ferial de Sariñena. La clausura ha corrido a cargo del consejero aragonés de Agricultura, Javier Rincón, al que ha acompañado el alcalde del municipio y presidente del Comité Organizador, Francisco Villellas.
Durante la sesión, José Miguel Ochoa, gerente de la Cooperativa Los Monegros, ha ofrecido una clase magistral sobre la coyuntura de los mercados cerealistas y después, representantes de la Cámara de Comercio y del Ministerio de Agricultura han analizado los efectos de los aranceles, los acuerdos internacionales y la inestabilidad derivada de conflictos como la guerra de Ucrania o la situación en Gaza.
La jornada ha concluido con la intervención de Jaume Bernis, de la ejecutiva de COAG, y de José Manuel Penella, vicepresidente de la Red Española de Desarrollo Rural, quien ha desgranado los principales puntos del documento de la Comisión Europea sobre la próxima PAC 2028/2034. «Han sido tres bloques de información muy potentes, con un gran nivel de ponentes y contenidos de máxima actualidad», ha valorado Alcubierre.
Un espacio de reflexión y unidad
El secretario general de UAGA ha subrayado la satisfacción por la respuesta del público, que se mantuvo entre 50 y 70 asistentes en las distintas localidades. «La gente acoge la Semana Agraria con cada vez más interés y cariño, lo que nos anima a seguir trabajando para acercar información clara, actual y útil a los agricultores y ganaderos de la comarca», ha señalado.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha destacado el valor de estas jornadas como «un espacio de reflexión y encuentro, donde juntos analizamos los retos del presente y del futuro del sector agrario», y ha reconocido el papel de las organizaciones agrarias como dinamizadoras del territorio, resaltando su labor como «puentes de conocimiento, innovación y progreso» para los profesionales del campo.
El consejero ha destacado además la unidad alcanzada por todas las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias aragonesas frente a la propuesta de la PAC 2028-2034, un acuerdo que calificó de «histórico» y que demuestra que «cuando se trata de defender lo que es justo para Aragón, sabemos hablar con una sola voz», ha dicho, justo el día en el que su departamento ha bonificado los últimos pagos directos de la PAC 2024 que han ascendido a 11,6 millones de euros.
Javier Rincón ha advertido que Aragón «no aceptará recortes ni la desaparición de los pilares históricos de la PAC» porque «lo que está en juego no son solo presupuestos, sino el futuro de 40.000 agricultores y ganaderos, el relevo generacional, la sostenibilidad de los pueblos y la seguridad alimentaria de toda Europa».
















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































