
José Lorenzo Rabal, acalde de Secastilla, e Isaac Claver vistando unas obras en la localidad.
La Diputación Provincial de Huesca modifica las bases del Plan de Concertación Económica Municipal 2025, destinado al mantenimiento y reparación de instalaciones y servicios, con el objetivo de que las poblaciones con menos habitantes reciban mayor inversión. El Plan contempla 3 millones de euros, 1,5 millones más que en 2024, destinados a todos los ayuntamientos de la provincia con menos de 5.000 habitantes.
El Plan de Concertación Económica 2025 de la DPH está destinado a financiar el gasto corriente de los municipios derivado de la contratación de personal temporal o contratos con autónomos o empresas para el mantenimiento y reparación de instalaciones y servicios municipales, salvo en lo referente a suministros energéticos y alumbrados públicos, ya que estos disponen de su propio Plan de Concertación.
También son subvencionables los gastos relativos a programas informáticos de contabilidad, de inventario o de padrón municipal, así como los derivados de la utilización de aplicaciones informáticas para la implantación de la administración electrónica.
La delicada situación económica y financiera de los ayuntamientos aconseja la adopción de medidas extraordinarias para ayudar a estos entes. Por ello, la principal novedad del Plan para este 2025 es el cambio en los criterios de distribución para ayudar en mayor medida a las localidades con menos población. Hasta el momento se otorgaba una cantidad fija por municipio que ahora es variable en función del censo:
Hasta 250 habitantes: 10.000 euros
De 251 hasta 500 habitantes: 9.000 euros
De 501 hasta 1.000 habitantes: 6.800 euros
De 1.001 hasta 4.999 habitantes: 5.000 euros