Fallece de forma repentina Elena Villagrasa, natural de Bujaraloz y directora del Parque Nacional de Ordesa

El funeral tendrá lugar este sábado, a las 17.00 horas, en su localidad natal, a la que seguía muy vinculada.

Elena Villagrasa era una gran amante de los grandes horizontes.

Elena Villagrasa Ferrer, natural de Bujaraloz y directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, falleció de forma repentina este pasado viernes en la localidad de Escalona. Tenía 60 años. Su funeral tendrá lugar este sábado, a las 17.00 horas, en su localidad natal, a la que seguía muy vinculada.

 

La noticia ha sido comunicada por el propio Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido a través de sus redes sociales. «Hoy nos levantamos tratando de asumir una noticia que jamás hubiéramos querido compartir. Con profunda tristeza, comunicamos el fallecimiento repentino de nuestra directora, Elena Villagrasa Ferrer, ocurrido ayer viernes 26 de septiembre en la localidad de Escalona», han señalado. En primer lugar, a través del mismo comunicado, expresan «nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos, a quienes enviamos un fortísimo abrazo».

 

El comunicado destaca que el fallecimiento de su directora deja «deja un vacío inmenso» en un espacio natural al que dedicó gran parte de sus años de trabajo, esfuerzo y pasión. «Gracias por transmitirnos tu compromiso y admiración por estas montañas y valles pirenaicos, que tanto has amado y defendido. Puedes estar segura de que seguiremos tu ejemplo, para que este Parque Nacional continúe siendo un espacio protector, de encuentro y de unión. Hasta siempre, Elena», concluyen.

 

El Gobierno de Aragón también ha expresado su pesar, lamentando «profundamente» su fallecimiento y trasladando sus condolencias a su familia, amigos y compañeros. «Su compromiso con la conservación del Pirineo y su dedicación ejemplar al servicio público dejan una huella imborrable en uno de los espacios naturales más emblemáticos de Aragón y de España», han señalado.

Imagen de archivo de la inauguración del sendero que lleva su nombre en La Gabarda.

Villagrasa fue nombrada directora en noviembre de 2019, tras casi dos décadas de experiencia en Ordesa, donde ingresó en 2001 como jefa de conservación tras aprobar las oposiciones de Técnico Facultativo Superior de Organismos Autónomos. Licenciada en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Zaragoza y con un máster en hidrología subterránea en Barcelona, había trabajado previamente en empresas del sector en Zaragoza y Palma de Mallorca. Durante su gestión al frente del Parque, afrontó retos como la pandemia, que obligó a reorganizar la gestión de las visitas y reforzar la seguridad en todos los centros de información, y puso en marcha proyectos estratégicos ligados a los fondos europeos de recuperación, entre ellos la creación de un nuevo centro de visitantes en Escalona, la mejora de accesos en Pineta o la recuperación de zonas de pasto. Siempre defendió el valor del trabajo en equipo.

 

Aunque el Pirineo fue el escenario de su vida profesional, nunca perdió sus raíces monegrinas. Visitaba Bujaraloz siempre que podía y en 2024 fue homenajeada como pregonera de honor de sus fiestas patronales. Dos años antes, su tierra le rindió un reconocimiento muy especial al dar su nombre a una ruta senderista en La Gabarda, en Alberuela de Tubo, a través del proyecto Concilia. «No puedo imaginar nada mejor. Me parece el mejor de los regalos, por tratarse de un sendero y además, estar ubicado en mi casa, Los Monegros», afirmó entonces emocionada.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.