Orbea Monegros abre inscripciones el 1 de octubre para su edición de 2026

El primer periodo estará reservado para los deportistas que ya hayan participado de forma anterior y conllevará varias ventajas.

Orbea Monegros inicia su camino hacia la vigésimo sexta edición con la próxima apertura de inscripciones. El proceso se ha estructurado en dos fases bien diferenciadas para garantizar un acceso ordenado y justo a todos los participantes.

 

Del 1 de octubre a las 12:00 horas hasta el 3 de octubre, el primer período de inscripción estará reservado en exclusiva para los deportistas que ya han participado en ediciones anteriores. Se trata de un reconocimiento a la fidelidad que ha permitido al evento llegar hasta su edición número 26.

 

Este grupo dispondrá de la posibilidad de garantizar su plaza en condiciones especialmente favorables, un privilegio que muy pocos eventos del nivel de Orbea Monegros ofrecen. Las personas incluidas en esta modalidad deberían haber recibido en su correo electrónico toda la información necesaria para formalizar la inscripción, por lo que desde la organización se recomienda revisar el mismo con detalle y aprovechar este período tan especial que pone a disposición la organización como muestra de fidelidad.

 

Entre estas ventajas tan especiales, la posibilidad de poder obtener como novedad un maillot exclusivo de la marca HIRU en concepto de prenda obsequio por primera vez en la historia de Monegros y una prenda que se ofrece como muestra de la escucha activa que tiene la organización con los participantes. Esta opción estará limitada a 4000 unidades, que en el caso en que no se completen, será posible hacerse con el maillot hasta agotar existencias en el período ordinario de inscripciones.

 

A partir del 4 de octubre, las inscripciones se abrirán al público en general bajo las condiciones habituales, siempre sujetas al límite de plazas disponibles. Quienes no aprovechen el período preferencial deberán acogerse a estas condiciones generales.

 

Orbea Monegros, fiel a su espíritu de siempre basado en “la aventura”, se prepara y trabaja para una nueva edición en la que se incorporarán algunas novedades, siguiendo la línea iniciada en su última edición y que se irán desvelando progresivamente durante los próximos meses.

 

Para este 2026 se mantienen los mismos recorridos que en la última edición con algún detalle organizativo que pretende mejorar el servicio y seguridad de las miles de personas que se aglutinan en una jornada que a buen seguro, volverá a ser histórica.

 

Un cupo máximo de 8.000 participantes en total divididos entre los recorridos de Maratón y Media Maratón. Una propuesta que continúa sorprendiendo año tras año gracias a la singularidad del desierto de Los Monegros y a su climatología única que han ubicado este evento deportivo en la mayor referencia cicloturista del mountain bike europeo.

 

Desde la organización se anima a todos los amantes de la bicicleta de montaña a no dejar pasar la oportunidad de formar parte de esta experiencia única, y a asegurar cuanto antes su plaza para evitar quedarse fuera de un evento que promete volver a ser inolvidable.

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.