Aragón pide explicaciones sobre los trabajos que se están realizando sobre las pinturas de Sijena «sin su autorización»

Ha informado al juzgado de Huesca sobre la situación y además, ha remitido una carta al ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Pedro Olloqui, durante la rueda de prensa ofrecida este martes en Zaragoza.

 

El Gobierno de Aragón ha solicitado este martes al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que explique en qué están trabajando los técnicos del Instituto de Patrimonio Cultural (IPCE) y del propio ministerio junto a los técnicos del MNAC en las pinturas murales de Sijena. Para ello, se ha remitido una carta al ministro, firmada por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, un documento que se ha presentado también al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca para que se informe a la juez de todas las acciones que se estén llevando a cabo en relación con las pinturas.

 

En rueda de prensa, el director general de Cultura, Pedro Olloqui, ha recordado que, tras la sentencia del Tribunal Supremo que confirmaba la titularidad de las pinturas de Sijena e instaba a la restitución a su lugar original, la consejera ya remitió un escrito al ministro expresando su confianza en «su compromiso como ministro para llevar a cabo las medidas necesarias para la salvaguardia del patrimonio histórico frente a la expoliación de los bienes culturales, y, en general, las medidas que deban adoptarse para su protección y defensa», si bien no se ha obtenido respuesta a esa carta.

 

«Al contrario, comprobamos con estupor y preocupación que el pasado viernes, 26 de septiembre, en una entrevista en TV3, el ministro declaró públicamente que un conjunto de técnicos del IPCE, órgano perteneciente al Ministerio de Cultura, están trabajando “mano a mano” con los técnicos de la Generalitat, el Ayuntamiento y el propio MNAC, sobre las pinturas que fueron objeto de sentencia judicial», ha señalado el director general.

 

«Asistimos con preocupación al recrudecimiento de la resistencia por parte de distintas instituciones al cumplimiento de la sentencia que garantice los derechos culturales de los aragoneses», ha aseverado, lamentando además el «doble lenguaje» por parte del Gobierno de España, dado que «algunos ministros manifiestan la necesidad de que se cumplan las sentencias, pero después se afirma que se está trabajando con las autoridades catalanas, que se oponen al traslado».

 

En este sentido, ha advertido de que cualquier intervención sobre las pinturas debe contar con la autorización de su titular, de modo que, como principio general de actuación en el proceso de restitución, «antes de iniciar cualquier actuación sobre las pinturas ubicadas actualmente en el MNAC se debe contar con la debida autorización de quien es su propietario».

 

Por ello, se ha reclamado al ministro que se presente al tribunal de ejecución de sentencia un informe detallado de todas las actuaciones realizadas en relación con las pinturas desde la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó las sentencias en sucesivas instancias, para conocer en qué sentido se está trabajando.

 

«Escuchar las declaraciones del ministro nos produce una notable preocupación, porque debería mantener la imparcialidad», ha aseverado Olloqui, solicitando al ministerio que transmita a todos los aragoneses, a través de una declaración formal, su deseo «franco y sincero» de cumplir la sentencia que declara la titularidad de los bienes y su restitución, «y que actúe de manera imparcial en beneficio del patrimonio histórico español».

 

Supondría también «una demostración de la superación del marco colonial tan defendido por el ministro, y una reafirmación de la posición del ICOMOS», dado que el emplazamiento original de las pinturas murales fue y sigue siendo la Sala Capitular del Real Monasterio de Santa María de Sijena, «que es su entorno natural y para el cual fueron pintadas, por lo que es allí donde deben volver». «El patrimonio cultural es inseparable de la historia de que es testigo y del lugar en el que está ubicado», ha sentenciado el director general.

 

Por último, se ha referido a las declaraciones del ministro de Cultura asegurando que ahora «es el momento de los técnicos», para dejar claro que «los técnicos ya hablaron, ahora es el momento de cumplir las sentencias y nos preocupa que se produzcan declaraciones políticas en sentido contrario».

AGENDA

 

Septiembre y octubre

Paseos guiados por la Laguna de Sariñena. El Centro de Interpretación del
Humedal propone una completa programación en una de sus épocas con mayor
actividad migratoria y confluencia de aves.  
Más
información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel
en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón.
 Más información.