
Villanúa, Loscertales, Ordovás y Penella durante la presentación de Esteparea 2025.
Bajo el lema ‘Sembrando futuro’, jóvenes, centros educativos, empresas y administraciones volverán a darse cita en el XXIV Foro de la Juventud y el Medio Rural, Esteparea 2025, que tendrá lugar el próximo viernes, día 24, en Castejón de Monegros. El objetivo será inspirar, conectar y dar protagonismo al talento joven, demostrando una vez más que los pueblos están llenos de oportunidades para las nuevas generaciones.
La programación diseñada será intensa, con actividades durante todo el día, incluyendo charlas, mesas de diálogo entre jóvenes y profesionales, exposición de proyectos educativos, talleres participativos o actividades de ocio. Su presentación ha tenido lugar este lunes en Sariñena, con la participación del presidente de la Comarca, Pedro Loscertales; el presidente del Ceder Monegros, José Manuel Penella; la consejera comarcal de Desarrollo, Montse Ordovás, y la gerente de Monegros Empresarial, Blanca Villanúa, quienes han puesto en valor la colaboración institucional y empresarial que hacen posible este evento.
Durante el acto, la consejera de Desarrollo, Montse Ordovás, ha destacado que Esteparea «refleja nuestra apuesta por una juventud con raíces, oportunidades y futuro en Los Monegros». También ha subrayado la importancia del trabajo conjunto entre administraciones, centros educativos y tejido empresarial. «En Los Monegros hay futuro, y lo estamos sembrando entre todos y todas», ha afirmado.
Dentro de los actos organizados, y por segundo año consecutivo, se incluye el colofón del proyecto ‘Conócenos, estamos en Monegros’, con mesas de diálogo entre 130 jóvenes y 35 profesionales de diferentes sectores, de la mecánica a la docencia, la agricultura o el periodismo. El objetivo es propiciar un encuentro directo entre estudiantes y referentes de los sectores que despiertan su interés, para que puedan conocer de primera mano su trabajo, resolver dudas y descubrir oportunidades reales sin salir del territorio.
La iniciativa ha sido valorada de forma muy positiva por el presidente del Ceder Monegros, José Manuel Penella, al señalar que se trata de «una idea muy sencilla, pero muy poderosa: acercar a los jóvenes del territorio al tejido empresarial local». «Queremos que conozcan las empresas que hay en Los Monegros, que vean que aquí también hay proyectos punteros, innovación y empleo de calidad. Y, sobre todo, que descubran que su futuro puede estar aquí, en su comarca», ha señalado.
Antes de ello, la conferencia inaugural correrá a cargo de la creadora de contenido Carla Rivas, especializada en el mundo rural, que lleva por título ‘Volver al pueblo es una buena opción’, en referencia a su decisión de dejar Madrid y regresar a su localidad natal, Almuniente. Tras ello, habrá una exposición de proyectos educativos a cargo de los tres institutos de Los Monegros, ubicados en Grañén, Sariñena y Bujaraloz, y al finalizar, las mesas entre estudiantes y profesionales.
Por la tarde, se desarrollarán los diferentes talleres participativos, pensados para fomentar la creatividad, la innovación y el ocio educativo. Habrá un taller de robótica en la biblioteca, con la ingeniera y divulgadora tecnológica Patricia Heredia (Mini Vinci); otro de podcast y DJ en el pabellón municipal, dirigido por Fran Navarro, creador del programa ‘Aragón Djs’, con demostración en directo del DJ Pablo Scratch; y un tercero de circo, a cargo de la compañía Monopajaroverde, con juegos, acrobacias, equilibrios y malabares en la plaza de la iglesia. Todas estas actividades están financiadas por la Diputación Provincial de Huesca dentro de la campaña ‘Tu provincia Huesca La Magia’.
A continuación, se presentará la nueva Asesoría en Bienestar Emocional para jóvenes de la Comarca de Los Monegros, un servicio pionero abierto a todos los públicos, y para finalizar la jornada, la actividad se trasladará a Sariñena, donde, a partir de las 19.00, el cine El Molino acogerá el XVIII Foro Empresarial organizado por Monegros Empresarial, con la colaboración del Ceder Monegros. Dentro del mismo, se entregarán los reconocimientos al joven empresario y a la trayectoria profesional, además de los Premios ‘Tierra de Oportunidades’ impulsados por Caixabank y Ceder Monegros, y se ofrecerá la ponencia ‘Ciberestafas’ a cargo de ArdiCIBER.
El presidente comarcal, Pedro Loscertales, ha recordado que Esteparea fue «pionera en poner el foco en la despoblación» y que «nació hace casi 25 años con el objetivo de fijar población y de ofrecer herramientas reales para vivir, trabajar y emprender en el territorio». «Ese objetivo sigue más vigente que nunca», ha dicho, agradeciendo la implicación de los tres institutos comarcales, de la Diputación de Huesca, Monegros Empresarial, Ceder Monegros y del municipio anfitrión, Castejón de Monegros.
La gerente de Monegros Empresarial, Blanca Villanúa, ha resaltado la implicación del alumnado y de los profesionales que participan en esta segunda edición del proyecto. «Estamos muy agradecidos por la respuesta y la ilusión que se respira en torno a Esteparea», ha concluido.