La gira del proyecto ‘Atención Clown’ hace parada en Los Monegros con una sesión terapéutica en la residencia de Tardienta

La propuesta, que combina arte, humor y acompañamiento emocional, llevará a tres payasos profesionales a distintos espacios de la provincia para mostrar el poder sanador de la risa y la ternura.

En la imagen, Patricia Coronas, en una actuación desarrollada en una de las residencias de su localidad natal, Grañén.

La provincia de Huesca se llenará de risas, ternura y emociones compartidas con el proyecto ‘Atención Clown’, una innovadora iniciativa de payasos terapéuticos que busca humanizar los entornos sanitarios y rurales a través del arte y el humor. La propuesta recorrerá esta primera semana de noviembre un total de cinco localidades: Aínsa, Graus, Tardienta, Ayerbe y Huesca, con intervenciones que combinarán creatividad, empatía y acompañamiento emocional.

 

En Los Monegros, la cita será este próximo miércoles, 5 de noviembre, a las 17.30 horas, en la residencia municipal de la tercera edad de Tardienta, donde los usuarios podrán vivir una experiencia única. La actuación estará protagonizada por tres artistas clown profesionales, formados en intervención sociosanitaria, que emplearán el humor, la música y la improvisación como herramientas para aliviar tensiones y generar bienestar emocional.

 

La actriz, payasa y bufona Patricia Coronas, natural de Grañén, es la presidenta de la asociación Atención Clown. La monegrina suma más de quince años de experiencia en el mundo del clown y el teatro social y en esta ocasión, comparte la iniciativa junto a otros dos artistas de sólida trayectoria en el mundo del circo, la pedagogía teatral y los proyectos de transformación social, Javier Franco y Noche Diéguez.

 

Según detalla Coronas, la iniciativa «busca abrir nuevos espacios de acompañamiento y cuidado en hospitales, residencias y comunidades rurales, allí donde la ternura y la risa pueden ser también una forma de sanar». «Queremos reivindicar el poder transformador del arte y su capacidad para humanizar los cuidados, conectar a las personas y mejorar la calidad de vida, sobre todo en entornos rurales o sanitarios donde la soledad y la vulnerabilidad están muy presentes», añade.

El proyecto está impulsado por tres artistas de reconocida trayectoria y sensibilidad, Patri Coronas, Javier Franco y Noche Diéguez.

Bajo el título ‘Érase una vez… Atención Clown’, esta primera semana de noviembre realizarán una actuación diaria en cada una de las poblaciones elegidas. El recorrido comenzará el lunes 3 en Aínsa, a las 17.00 horas, en la residencia de la Tercera Edad La Solana; continuará el martes 4 en Graus, a las 11.00, en la residencia José Luis Cudos; el miércoles 5 llegará a Tardienta, a las 17.30, en la residencia de mayores María Antonia Brusau; el jueves 6 estará en Ayerbe, a las 10.30, en la residencia Nuestra Señora de Casbas; y concluirá el viernes 7 en Huesca, a las 11.00, en el centro de rehabilitación psicosocial Santo Cristo de los Milagros.

 

En cada parada, el equipo se coordina con profesionales sanitarios y asistenciales para adaptar la intervención al contexto y las necesidades emocionales de los usuarios, combinando música, clown, improvisación y gestualidad. «En los pasillos de hospitales y centros de cuidados, incluso en medio del dolor, una risa compartida puede ser refugio y medicina», resume Coronas.

 

La iniciativa, apoyada por la Diputación Provincial de Huesca, pretende consolidar en el futuro un programa continuado de payasos terapéuticos en toda la provincia, con la intención de extenderlo posteriormente a Zaragoza y Teruel. Más allá del entretenimiento, Atención Clown aspira a tender puentes entre la cultura, la sanidad y el medio rural, promoviendo una sociedad más empática y humana, donde el arte y la alegría formen también parte del cuidado y el bienestar colectivo.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.