Sariñena lleva más de un mes sin Oficina de Justicia y reclama una solución urgente

La baja de la única trabajadora ha dejado sin atención el servicio, del que dependen 44 pueblos de Los Monegros y Somontano. El Gobierno de Aragón asegura que trabaja para cubrir la vacante «con la mayor brevedad posible».

La Oficina de Justicia se encuentran en la planta superior del edificio consistorial de Sariñena.

La Oficina de Justicia de Sariñena, antes denominada Juzgado de Paz, que da servicio a 44 pueblos de las comarcas de Los Monegros y Somontano, y que atiende también el Registro Civil, lleva más de un mes sin personal por la baja de su única trabajadora. La oficina se encuentra inoperativa, lo que ha despertado preocupación entre la población y entre las instituciones locales, que reclaman una respuesta urgente para restablecer el servicio.

 

Durante este tiempo no se ha designado ningún sustituto o sustituta, lo que ha provocado retrasos y dificultades en gestiones habituales como certificaciones, notificaciones o registros. Por ejemplo, una de las principales afecciones se da en los expedientes de matrimonio, que hasta ahora se tramitaban en Sariñena y han quedado paralizados.

 

A la baja por accidente de la actual trabajadora se añade que el servicio debería contar con dos empleadas, pero una de las plazas también permanece sin cubrir desde el verano de 2024.

 

El Gobierno de Aragón ha confirmado que trabaja para cubrir la plaza «con la mayor brevedad posible». Según el director general de Justicia, Jorge Oswaldo Cañadas, la administración autonómica «está intentando cubrir diversas vacantes en todo el territorio aragonés, tanto en las nuevas Oficinas de Justicia en el Municipio como en las Agrupaciones de Oficinas, todo bajo el criterio de proximidad geográfica y pertenencia a un mismo partido judicial».

 

Cañadas recuerda que las nuevas Oficinas de Justicia en el Municipio y sus Agrupaciones «mantienen la dotación de personal funcionario que tenían hasta ahora los Juzgados de Paz» y añade que se han creado nueve nuevas Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el Municipio con sede en distintas localidades aragonesas, que se suman a las 26 que ya existían, lo que da un total de 35 y suponen la incorporación de 18 nuevas plazas de personal de la administración.

 

El Ayuntamiento de Sariñena ha trasladado una solicitud formal al departamento de Justicia para reclamar una pronta designación y garantizar la continuidad del servicio. De hecho, se reclama la cobertura de las dos plazas, la ocupada por la trabajadora que está de baja y la que quedó vacante en verano de 2024. Desde el consistorio subrayan que se trata de una necesidad básica para la ciudadanía y confían en una respuesta ágil por parte del Gobierno autonómico.

 

También Chunta Aragonesista ha mostrado su preocupación por la situación y ha pedido que se agilicen los trámites. Su portavoz en Los Monegros, Mascún Ariste, ha recordado que la baja actual «será de larga duración» y ha solicitado «que se agilicen los trámites para el nombramiento de una persona que asuma temporalmente las funciones y permita recuperar la normalidad en el servicio». «Estamos hablando de un servicio básico que afecta directamente al día a día de nuestros vecinos y vecinas. Pedimos que se actúe con la mayor rapidez posible», ha insistido.

 

Además, el portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, ha anunciado que formulará una pregunta en sede parlamentaria para conocer los plazos previstos en el nombramiento del sustituto o sustituta e instar al Gobierno de Aragón a que se agilicen los procedimientos.

 

Desde CHA, en su responsabilidad de Gobierno, se subraya «la plena disposición a colaborar con las instituciones competentes para facilitar cualquier gestión necesaria, destacando que esta petición se realiza desde la buena fe y con voluntad constructiva, con el único fin de buscar la mejor solución posible para los municipios y la ciudadanía».

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.