Adif se compromete a ejecutar las obras de accesibilidad de la estación de Tardienta paralizadas en 2021

El gestor ferroviario asegura que está actualizando el redactado y adjudicado en 2021, del que solo se ejecutó un 17%, y que incluirá los ascensores y la reforma de la plaza exterior.

Imagen de la reunión desarrollada este martes con los responsables de Adif.

Adif se ha comprometido a reactivar el proyecto para dotar de plena accesibilidad a la estación de Tardienta, una actuación redactada y adjudicada en 2021 con un presupuesto de 2,8 millones, pero que quedó paralizada poco después de iniciarse. El contrato con la empresa adjudicataria fue rescindido y solo llegó a ejecutarse un 17% de los trabajos, dejando sin empezar las obras esenciales, entre ellas, los ascensores para salvar el paso subterráneo hacia el andén central y la adecuación integral de la plaza exterior.

 

El compromiso de retomar la actuación fue trasladado este martes durante la reunión mantenida entre responsables del administrador ferroviario y la alcaldesa de Tardienta, Miriam Ponsa, acompañada por la concejala María Josefa Bescós y la diputada en el Congreso Begoña Nasarre. El encuentro supuso, además, la reapertura de un canal de comunicación que llevaba años inactivo.

 

«Después de mucho tiempo, por fin se ha podido producir este encuentro. En la reunión nos han confirmado que están actualizando el proyecto de accesibilidad y que avanzará en los próximos meses, adaptándose al aumento del tráfico de mercancías que parece que fue un problema en la ejecución de las obras anteriores», ha explicado Ponsa. La única pega está en los plazos. De hecho, Adif trasladó a la primera edil que la actualización y redacción del nuevo proyecto se extenderá «alrededor de 18 meses».

 

La estación de Tardienta arrastra una carencia histórica. El paso subterráneo que da acceso al andén central (vías 2 y 3) solo cuenta con escaleras y carece de ascensor, lo que dificulta el tránsito de personas mayores o con movilidad reducida. Precisamente por ese andén circulan los trenes regionales, los que más frecuencias registran en Tardienta. La vía 1, totalmente accesible, está reservada al AVE. «Trasladamos la importancia de contar con una estación plenamente accesible para todos, ya que ahora la mayoría de trenes convencionales pasan por el andén 2 y es necesario cruzar por el paso subterráneo, y desde Adif nos aseguraron que la accesibilidad será una prioridad en el nuevo proyecto», ha detallado la alcaldesa.

 

Ponsa también trasladó la necesidad de que el proyecto incluyera la adecuación de la plaza y de los espacios urbanos que rodean a la estación, una propuesta que recibió respuesta favorable. «Nos aseguraron que estas actuaciones se encuentran contempladas en el marco del proyecto en redacción», ha explicado.

 

El nuevo diseño, que Adif está actualizando, deberá adaptarse al incremento del tráfico de mercancías registrado en los últimos años para evitar los problemas con los que se toparon en el desarrollo del primer proyecto.

 

La reunión contó con la participación del director adjunto del Gabinete de Presidencia de Adif, Pablo Jiménez, y del subdirector de Análisis y Seguimiento de Proyectos, Raúl Lanzarote. Desde 2022, el Ayuntamiento no había recibido información oficial sobre el estado del proyecto, más allá de puntuales visitas técnicas que no se tradujeron en avances concretos, lo que había generado incertidumbre sobre su continuidad.

 

Más de una década de reivindicaciones

El compromiso llega después de más de una década de reivindicaciones. Ya en 2009 el Ayuntamiento había solicitado adaptar el paso inferior; y en 2017, los vecinos siguieron movilizándose y expresando su malestar por no poder acceder a los trenes regionales. En 2020, tanto el Gobierno de Aragón como diferentes representantes políticos reclamaron una solución definitiva. El proyecto de 2021, con una inversión de más de dos millones y fondos europeos, parecía dar respuesta a esas demandas, pero su paralización dejó el problema sin solución.

 

Además de la mejora de la accesibilidad, el Ayuntamiento seguirá reivindicando otras actuaciones necesarias para garantizar un servicio ferroviario completo en Tardienta. Así, entre ellas, figura la recuperación de un horario más amplio de taquilla, el refuerzo de las frecuencias en las líneas Zaragoza-Huesca y Zaragoza-Lérida y la puesta en marcha de un enlace útil hacia Barcelona. Para el consistorio, Tardienta continúa siendo un nudo estratégico dentro de la red ferroviaria provincial, y la accesibilidad integral de su estación constituye un paso imprescindible «para nuestro municipio y en general, toda la comarca», ha subrayado Ponsa.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.