Almuniente avanza en la rehabilitación de las antiguas escuelas a través de su programa experiencial de empleo y formación

El proyecto combina la rehabilitación del inmueble con la capacitación profesional de diez alumnos-trabajadores.

Imagen del resultado de los trabajos realizados ya en las antiguas escuelas de Almuniente.

Las obras de rehabilitación de las antiguas escuelas de Almuniente continúan avanzando dentro del programa experiencial de empleo y formación impulsado por el Ayuntamiento de Almuniente-Frula. El alumnado-trabajador, compuesto por diez personas, compatibiliza la formación teórica con tareas prácticas que permitirán recuperar uno de los edificios más emblemáticos del municipio y, al mismo tiempo, adquirir competencias profesionales para su futura inserción laboral.

 

Los avances en el edificio son ya visibles. Se ha eliminado toda la tabiquería interior, dejando un espacio completamente diáfano, y se han enfoscado las paredes con mortero de cemento. También se ha picado el suelo para sanearlo y preparar la posterior ejecución de una nueva solera de hormigón, sobre la cual se instalará una lámina impermeabilizante.

Los alumnos-trabajadores realizando labores de jardinería en las piscinas municipales.

El proyecto incluye además formación en jardinería. En los últimos meses, el alumnado ha realizado prácticas de mantenimiento en las piscinas municipales de Almuniente y Frula, garantizando que el césped se encuentre en óptimas condiciones para la próxima temporada estival.

 

El alcalde de Almuniente-Frula, Joaquín Monesma, se muestra satisfecho con el desarrollo del programa. «Los trabajos avanzan a buen ritmo y estamos muy contentos con los resultados. Este tipo de iniciativas nos permiten mejorar un edificio muy querido en el municipio y, a la vez, ofrecer una oportunidad real de formación y empleo a los vecinos y vecinas del entorno», señala. También recuerda que la rehabilitación se ejecutará por fases, respetando el ritmo que requieren este tipo de programas formativos, donde «el aprendizaje y capacitación del alumnado es una prioridad, con el fin de que tengan opciones reales de incorporarse al mercado laboral», añade el primer edil.

 

La actuación se enmarca en un proyecto de 12 meses de duración, financiado por el INAEM con un presupuesto de 302.092,80 euros. Además de recuperar un inmueble con gran valor sentimental para los vecinos, permitirá habilitar en él las futuras oficinas municipales, el consultorio médico y un espacio polivalente para asociaciones y actividades locales.

 

Este es el cuarto programa experiencial consecutivo que obtiene el Ayuntamiento de Almuniente-Frula. En la anterior edición, desarrollada en el núcleo de Frula, se mejoró la accesibilidad de las aceras, se renovó el cerramiento del colegio y se actuó en los vestuarios del campo de fútbol.

 

Desde el consistorio subrayan que el impacto del actual programa es doble: por un lado, se recupera patrimonio municipal; por otro, se forma y se genera empleo en el medio rural, fortaleciendo las oportunidades de la población local y consolidando un modelo que el municipio valora de forma muy positiva.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.