Sariñena celebra el Día de la Laguna con anillamientos, caricaturas y exposición de aves rapaces

La jornada, que busca poner en valor la riqueza del humedal, incluirá además la tradicional vuelta en bicicleta y el reparto de chocolate.

Imagen de las actividades organizadas en la edición anterior.

La Laguna de Sariñena volverá a convertirse este domingo, 23 de noviembre, en punto de encuentro para amantes de la naturaleza, familias y aficionados a la ornitología. El Ayuntamiento ha organizado una nueva edición del Día de la Laguna, una cita que cada año reúne a decenas de participantes con el objetivo de poner en valor la riqueza ambiental del humedal, considerado uno de los espacios naturales más relevantes del territorio y paso migratorio de miles de aves.

 

Las actividades comenzarán a las 10.00 horas en el Centro de Interpretación. Desde allí partirá la XXX vuelta a la laguna en bicicleta, una ruta accesible que permite descubrir el entorno pedaleando y que tradicionalmente reúne a niños y adultos. A la misma hora arrancarán también las demostraciones de anillamiento científico de aves, a cargo del Grupo Ornitológico Oscense, que cada año ofrece a los asistentes la oportunidad de observar de cerca distintas especies, conocer su estado y aprender sobre sus hábitos y rutas migratorias.

 

La jornada incluirá además la exposición de aves rapaces y un taller de dibujo naturalista y caricaturas rápidas de la mano del ilustrador y divulgador Carlos Enríquez, que mostrará cómo observar y representar la fauna de la laguna de forma creativa. También habrá observación de aves con prismáticos y telescopios. Para finalizar, se ofrecerá una chocolatada, creando un ambiente familiar y participativo.

 

Desde el Ayuntamiento de Sariñena destacan que el Día de la Laguna es una jornada esencial para sensibilizar sobre la importancia del humedal, su conservación y la biodiversidad que alberga. La actividad es gratuita y abierta a todos los públicos.

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.