El XVIII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz ya tiene finalistas y cartel

La entrega de premios se celebrará el 13 de diciembre en el marco de una gala temática dedicada este año a Buñuel y el surrealismo, coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento del cineasta calandino.

Para esta XVIII edición, el Certamen ha conformado un jurado multidisciplinar, con perfiles procedentes del ámbito audiovisual, la crítica, la creación cinematográfica y la docencia.

El jurado del XVIII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz ha seleccionado los 22 trabajos finalistas entre las más de 650 obras presentadas a concurso, entre cortometrajes, carteles y tráilers. Los diferentes premios del Certamen se entregarán el día 13 de diciembre en el marco de una gala que se celebrará en Bujaraloz. Los ganadores recibirán la “Rosa de Los Monegros”, un galardón único que nace del singular paisaje monegrino.

 

La selección oficial de la XVIII edición es la siguiente:

 

Mejor cortometraje nacional de ficción:

  • “¿Cómo que abuela?” de Xabi Vitoria
  • “Faustino” de German Mairen
  • “Ones” de Juanjo Giménez
  • “Pálpito” de Marisa Crespo y Moisés Romera
  • “Piedra, papel o tijera” de Miguel Ángel Olivares
  • “Sexo a los 70”, de Vanesa Romero

Mejor cortometraje de animación:

  • “Adiós” de José Prats
  • “Bright” de Ana Tirado y Caterina de Marchis
  • “El fantasma de la Quinta” de James A Castillo
  • “Sweet cabanyal” de Anna Juesas y Sonia Sánchez

Mejor cortometraje aragonés:

  • “Cuando llega el frío” de María Salgado
  • “Huracán” de Saúl Gallego
  • “Quemarlo todo” de Miguel Casanova
  • “Te dejo el mar” de Alfredo Andreu
  • “Solo Kim” de Javier Prieto y Diego Herrero

 

Mejor interpretación:

  • Ramón Barea por “Huracán” de Saúl Gallego
  • Consuelo Trujillo por “Te dejo el mar” de Alfredo Andreu
  • Carlos Manuel Díaz por “Faustino” de German Mairen
  • Cristina Fernández Pintado por “Pálpito” de Marisa Crespo y Moisés Romera
  • Mamen García por “Sexo a los 70” de Vanessa Romero
  • Ignacio Nacho por “Perla” de Ignacio Nacho

Mejor tráiler cinematográfico nacional:

  • “El cuento del lobo” de Norberto López Amado
  • “Mala persona” de Fernando García-Ruiz
  • “Un lío de millones” de Susan Béjar
  • “Una quinta portuguesa” de Avelina Prat
  • “Verano en Diciembre” de Carolina África
  • “Votemos” de Santiago Requejo

Para esta XVIII edición, el Certamen ha conformado un jurado multidisciplinar, con perfiles procedentes del ámbito audiovisual, la crítica, la creación cinematográfica y la docencia. Serán los responsables de valorar los trabajos finalistas y decidir los premios oficiales. Composición del jurado:

 

  • Natalia Martínez
    Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB, vinculada a Aragón TV desde su creación. Actualmente es responsable del departamento de Fomento del Audiovisual y Nuevos Proyectos.
  • Salomé Jiménez
    Actriz aragonesa con amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Reconocida en 2023 con el Premio Saraqusta por su aportación al audiovisual histórico.
  • Christopher Laso
    Crítico de cine, autor de Film Dreams y del blog ViajeCinéfiloZGZ, participa activamente en tertulias y actividades cinematográficas de la comunidad aragonesa.
  • Lucas Castán
    Guionista, director y profesor vinculado a la Universidad San Jorge, donde imparte asignaturas de producción audiovisual, análisis fílmico y edición.
  • Guillen Buil
    Guionista y director de cine, formado en el Instituto del Cine de Canarias y miembro de la asociación organizadora del festival.

El Certamen está organizado por la Asociación “Monegrinos Amigos del Séptimo Arte” y está dirigido por Gema Enfedaque quien agradece la colaboración de todos los habitantes de Bujaraloz y de las empresas e instituciones colaboradoras y anima a la participación en esta 18ª edición.

 

Nuevo cartel del festival

Enfedaque ha recordado que “este año el Certamen está dedicado al universo creativo de Luis Buñuel y el surrealismo, coincidiendo además con el 125 aniversario del nacimiento del cineasta de Calanda. Esta efeméride otorga al festival un significado especial, reforzando su vínculo con uno de los creadores más influyentes de la historia del cine. La figura de Buñuel, cuya mirada revolucionó las formas de narrar y de entender la imagen, inspira este año la programación, las actividades paralelas y el espíritu del certamen.

 

El cartel de esta edición, obra de Rafael Contreras López, se inspira en el icónico personaje de la película El fantasma de la libertad para construir una imagen que es, a la vez, homenaje y reinterpretación. En conjunto, el cartel es una pieza que conjuga memoria cinematográfica, lenguaje surrealista y creatividad contemporánea, y que simboliza a la perfección el enfoque de esta 18ª edición dedicada a Buñuel: mirar el cine desde la libertad, la imaginación y el desafío a lo establecido.

 

Con esta nueva edición, el Certamen de Cortos de Bujaraloz consolida su papel como una cita imprescindible para la promoción del talento cinematográfico, especialmente en el medio rural y con un firme compromiso con el audiovisual aragonés.

 

Más información www.cortosbujaraloz.com

AGENDA

 

Octubre y noviembre

Ciclo de cine y mujer rural. Proyecciones en Lanaja, San Lorenzo del Flumen, Bujaraloz, La Almolda y Frula. Todas las sesiones
comenzarán a las 17.30 horas y estarán acompañadas de actividades culturales y
espacios de reflexión, como coloquios, exposiciones y presentaciones de libros.  Más información.

 

Octubre y noviembre

Exposición ‘La Cardelina’ de Dances de Los Monegros, en Robres. Instalada en la sala de los Arcos, permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre. Más información.


22 de noviembre

I Encuentro de Investigadores Monegrinos en Perdiguera. Ponencias y visitas guiadas para profundizar en el estudio de los pueblos de Monegros .  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural único en Aragón. Más información.