Bustamante conquista al público en uno de los conciertos con más tirón de las fiestas de Sariñena

La programación se intensifica este viernes, con la ronda de peñas y las actuaciones de La Ronda de Boltaña y La Fuga.

Bustamante, durante su actuación en las fiestas de Sariñena.

 

Las fiestas de San Antolín en Sariñena están cumpliendo sus expectativas y su cartel musical, el más ambicioso de la historia de la población, está atrayendo el ambiente y el público que se esperaba. El mejor ejemplo se vivió este jueves con uno de los conciertos más atractivos del programa, el ofrecido por de David Bustamante, que reunió a más de 1.500 personas en el recinto ferial. Antes, la jornada ya había arrancado con fuerza gracias a Los Artistas del Gremio, que pusieron a bailar a cientos de personas, calentando el ambiente antes de la gran cita musical.

 

A pesar de un retraso en el inicio del concierto, motivado por problemas técnicos relacionados con la promotora, Bustamante demostró su profesionalidad y templanza. Se mantuvo cercano al público y ofreció un espectáculo vibrante que hizo olvidar la espera. Hubo momentos de emoción y complicidad. Así, junto a su vocalista, Julia Medina, interpretó varios temas en formato íntimo y, por supuesto, el público disfrutó a lo grande con algunos de sus éxitos más conocidos.

 

Los asistentes le pidieron una jota y el cántabro respondió con una serrana que le cantaba su abuelo. Otro de los instantes más emotivos llegó cuando dedicó una canción a su compañero de Operación Triunfo, Álex Casademunt, fallecido en 2021.

 

Para Mascún Ariste, concejal de Juventud y Fiestas, la noche fue «una de las más especiales de los últimos años». «Queremos agradecer a Bustamante su comprensión y profesionalidad ante el retraso, así como por ofrecer un concierto inolvidable que hizo que la espera valiera la pena. También queremos agradecer a los asistentes su paciencia y entusiasmo, que permitieron que el concierto fuera todo un éxito», ha subrayado.

 

«Queremos que las fiestas de Sariñena sean un referente en Aragón y creemos que este año lo estamos consiguiendo, con un ambicioso cartel musical, que está diseñado para atraer a todo tipo de públicos», ha recordado Ariste. La apuesta es posible gracias a la colaboración y unión de esfuerzos del Ayuntamiento de Sariñena y la Agrupación de Peñas.

 

«Estamos viviendo unas fiestas muy participativas y animadas, con una gran respuesta del público en todos los actos, desde las actuaciones musicales hasta las actividades infantiles, los autoslocos o el regreso de las vaquillas», ha señalado el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas. «El concierto de Bustamante ha sido un gran éxito y ha conseguido atraer a personas de diferentes generaciones, y del entorno, que era lo que se pretendía, con el fin de ejercer en nuestras fiestas también como cabecera de comarca. Aún nos quedan dos días cargados de propuestas y esperamos que la respuesta sea todavía mayor», ha añadido.

Bustamante logró conquistar al público por su calidad vocal y cercanía.

La jornada de este viernes se presenta como una de las más intensas de las fiestas de Sariñena. El día ha comenzado con el regreso de las tradicionales vaquillas y continuará con la esperada ronda de peñas, que volverá a llenar las calles de música, color y buen ambiente. Por la noche, la Plaza España acogerá, a partir de las 21.00 horas, el concierto de La Ronda de Boltaña, con entrada libre, y ya de madrugada, a la 1.00, el recinto ferial será escenario de otra de las grandes citas musicales de estas fiestas, la actuación del grupo de rock La Fuga. Con alrededor de mil entradas vendidas, todavía quedan localidades disponibles en taquilla.

 

Las celebraciones se despedirán el sábado, día 6, con un atractivo programa de cierre. Dentro del mismo, se incluye el concierto del grupo local de indie-rock Mundo Amarillo, que tendrá lugar a las 22.00 horas, en la Plaza de España. También habrá vaquillas, actuación de los Titiriteros de Binéfar, Grand Prix, nuevas verbenas nocturnas, los últimos toros de fuego y traca fin de fiestas.

Replega 2025 rinde homenaje a las gaiteras monegrinas

La feria nacional del coleccionismo, que se celebra este fin de semana en Monzón, regalará sobres de azúcar con la imagen de ocho mujeres que mantienen viva la gaita aragonesa de boto, símbolo de identidad y tradición en Los Monegros.

AGENDA

Del 1 al 6 de septiembre

Fiestas de San Antolín en Sariñena. Animación infantil, ronda de peñas, dance, verbenas y grandes conciertos con Bustamante, La Fuga, B Vocal o la Ronda de Boltaña. Más información

 

7 de septiembre

XX Concentración de motos antiguas de Alberuela de Tubo. En esta edición atravesará algunos de los pueblos más pequeños de Los Monegros.  

Más información.  

 

12 y 13 de septiembre

Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes.  Más información.

 

Temporada de 2025

Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.