La localidad de Capdesaso celebra este fin de semana sus tradicionales fiestas en honor a la Santa Cruz. Desde este viernes y hasta el domingo, ofrece un completo programa que combina tradición, música, gastronomía y actividades para los más pequeños.
El arranque será este viernes, 12, con la cena popular, cortesía de Planasa. Para la ocasión, la población ha sido instada a sacar del armario sus mejores galas, ya que supondrá el estreno festivo de su nuevo bar-restaurante, que ya lleva un tiempo en funcionamiento. El edifico está situado en plena plaza y además, incluye el renovado multiservicios así como tres viviendas. Del conjunto, dos están solo pendientes del amueblamiento para ser alquiladas, lo que permitirá asentar población.
No será una inauguración al uso, pero sí un momento que guardar para el recuerdo. De hecho, se realizarán fotografías del acto y después, el consistorio las repartirá entre sus vecinos, según ha explicado su alcalde, Raúl Peralta, que espera con ganas e ilusión el comienzo de las celebraciones.
El acto será el punto de partida de una noche que promete emociones fuertes, con el concierto del grupo de versiones ‘The Macaron’s’ a partir de las 00.30 horas. Después, la fiesta continuará con la sesión del DJ Andrés.
El sábado 13 se vivirá una de las jornadas más intensas. La mañana comenzará con la tradicional tirada al plato en el campo de tiro El Tejar, una cita que cada año reúne a numerosos aficionados y que incluye almuerzo para todos los participantes. Tras un breve descanso, a las 14.30 horas llegará la comida popular en el salón de baile, seguida de una tarde pensada para toda la familia, con hinchables y juegos para los más pequeños, y el café concierto de la orquesta Atalaia.
Pero la tarde aún guardará uno de los momentos más esperados. A partir de las 18.00 horas, las calles de Capdesaso se llenarán de color y diversión con la fiesta temática que este año está dedicada a los villanos y que sumará la animación de la charanga Los Barrumberos. Durante el desfile, la Asociación Cultural Ganchina El Soldador invitará a todos los presentes a disfrutar de melocotón con vino.
«Se trata de uno de los actos más esperados. La práctica totalidad de la población se disfruta y el ambiente es inmejorable», señala Peralta. Cuando caiga la noche, será el momento de reponer fuerzas con la cena de alforja ganchina. Cada cuadrilla llevará su cena, mientras que el Ayuntamiento pondrá la sangría, el agua y el postre para todos los comensales. Después, la música volverá a tomar el protagonismo con la orquesta Atalaia y, como colofón, el DJ Andrés cerrará la jornada con otra de sus sesiones.
El domingo 14 será el día más tradicional y familiar, con la misa en honor a la Santa Cruz a las 11.00 horas en la iglesia de San Juan Bautista. La mañana continuará con juegos e hinchables para los pequeños y después, comida popular en el salón de baile. Y para poner el broche final a tres días de celebración, a las 16.30 horas sonarán las jotas del grupo Aires Monegrinos, que despedirán las fiestas con un concierto muy especial.
Actualidad municipal
Además de ver ya finalizadas las obras del bar-restaurante, que atrae a monegrinos y monegrinas del entorno, el Ayuntamiento de Capdesaso completará el renovado aspecto de la plaza principal con la renovación del mobiliario y además, pintando una de las fachadas con el fin de darle uso como espacio de proyecciones.
Asimismo, seguirá mejorando la red de caminos rurales y dentro de los próximos más inmediatos, destaca la puesta en valor del antiguo pozo, donde se instalará una cristalera para su observación. El entorno se adecuará con barbacoas y zonas de recreo, creando un nuevo espacio de esparcimiento y socialización para el municipio. También han obtenido ya la financiación necesaria para ejecutar la primera de las cuatro fases de la renovación de la red de agua y saneamiento. En total, la inversión, financiada por el Gobierno de Aragón, será de 200.000 euros.